Seguridad vial
Una autoescuela digital denuncia que la DGT impide que los profesores usen sus vehículos adaptados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Onroad, filial española de Ornikar -primera autoescuela digital de Europa-, ha presentado un recurso de alzada contra un acto administrativo de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el que se impide a los profesores de educación vial utilizar sus propios vehículos adaptados para impartir las clases prácticas de conducción y presentar a sus alumnos a examen, práctica que considera que va en contra de la libre prestación de servicios.
Hasta la fecha, en España sólo se pueden dar clases prácticas de conducir y presentar a los alumnos a los exámenes con los coches que estén adscritos a una autoescuela determinada. A juicio de Onroad, esta limitación impide a los profesionales de la educación vial elegir el modelo de ejercicio de la profesión que mejor se ajuste a sus necesidades profesionales y coarta su libertad, según informaron este jueves desde esa autoescuela digital.
Onroad ha propuesto a la DGT un proyecto de "titularidad flexible" de los vehículos con el objetivo de transformar y modernizar la actividad del sector y, en consecuencia, aumentar su rentabilidad.
La propuesta se basa en un cambio de la práctica administrativa de la DGT -sin la necesidad de modificar el reglamento de autoescuelas y sin coste económico ni logístico para la institución-, para que los profesores de formación vial puedan impartir clases prácticas con sus propios vehículos adaptados, e incluso trabajar con más de una autoescuela si lo estiman oportuno, según las necesidades de cada uno.
PRECARIEDAD
El cambio propuesto viene avalado por el informe elaborado por el abogado del Estado en excedencia, Miguel Temboury Redondo, exsubsecretario del Ministerio de Economía y Competitividad-, que alega que la práctica actual es contraria a la Directiva de Servicios 123/2006, transpuesta al derecho español por la Ley 17/2009, que impide a la DGT poner barreras innecesarias y desproporcionadas a la libre prestación de servicios.
El sistema de titularidad que propone Onroad se basa en que el profesor disponga de un vehículo a su nombre, inspeccionado y avalado por la DGT, a la que se notificaría la colaboración del profesor de formación vial con una o varias autoescuelas.
“La titularidad flexible que proponemos desde Onroad permitiría a los profesores de formación vial trabajar con sus vehículos privados adaptados y elegir la forma de ejercicio laboral que mejor se ajuste a sus necesidades. Esto puede ayudar a resolver la falta de transparencia del sector y la situación de precariedad del colectivo de profesores de formación vial, que se ha visto agravada por la incertidumbre causada por la pandemia”, apuntó Miguel González-Gallarza, CEO de Onroad.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2020
MGR/gja