RATO DICE QUE EL GOBIERNO HARA CON EL BBVA LO MISMO QUE CON L BSCHEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, dijo hoy que lo que el Ejecutivo pretende hacer con la fusión del BBV y Argentaria "es muy parecido a lo que se hizo con la del Santander y el Central Hispano"
BBVA-TELEFONICA. FRUTOS DICE QUE EL GOBIERNO LE DA LA RAZON CUANDO DIJO QUE LA FUSION ERA MALAEl candidato a la presidencia del Gobierno por IU, Francisco Frutos, en relación a la decisión del Gobiern de revisar la fusión entre el BBV y Argentaria, comentó hoy que el Ejecutivo del PP le da ahora la razón, cuando advirtió, entonces, que dicha operación "era mala desde el punto de vista económico y 'comunicacional'"
12-M. AZNAR AFIRMA QUE LA ALIANZA PSOE-IU ES UNA "COSA" QUE NO TIENE DIRIGENTES PARA GOBERNAR ESPAÑAEl presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, José María Aznar, aseguró hoy que "la cosa esa de socialistas y comunistas" no tiene un proyecto claro, "ni dirigentes políticos capaces de gobernar España", por lo que volvió a pedir apoyo para poder rematar su programa en la prxima legislatura e impedir que se ponga el riesgo el progreso conseguido en los cuatro años anteriores
BBVA-TELEFONICA. EL GOBIERNO OBLIGA A DESIVERTIR EN MEDIOS AL BBV Y ARGENTARIA, Y SE OPONE A LA FUSION CANALSATELITE-VIA DIGITALEl Gobierno pasó hoy a la ofensiva respecto al intercambio accionarial entre el BBVA y Telefónica anunciando dos decisiones. La primera, con carácter previo a ese intercambio, afecta a la "pretendida fusión" entre el BBV y Argentaria, en palabras del portavoz, Josep Piqué: ambas entidades bacarias deberán desinvertir en medios de comunicación para que sea aprobada la fusión que anunciaron en octubre del 99
APROBADA LA FUSION ENTRE ADECCO Y OLSTEN CORPORATIONLa Comisió de Cambios y Seguridad (SEC) de Estados Unidos ha aprobado la fusión entre los grupos de recursos humanos Adecco y Olsten Corporation, que colocará a la compañía fusionada en el primer puesto del "ranking" en 8 de los 12 principales mercados de empresas de trabajo temporal
BBVA-TELEFONICA. CHAVES: "ES EL BLINDAJE DE VILLALONGA"El presidente de la Junta de Andalucía, el socialista Manuel Chaves, aseguró hoy que el acuerdo entre el BBVA y la compañía Telefónica tiene como objetivo "el blindaje" del presidente de esta última compañía, Juan Villalonga, ante "cualuier acometida o decisión que pueda venir de sus amigos", en referencia a José María Aznar
BBVA-TELEFONICA. BAREA: "ES PELIGROSA UNA CONCENTRACION DE PODER TAN GRANDE EN SECTORES TAN IMPORTANTES"El ex responsable de la Oficina Presupuestaria, el catedrático José Barea, aseguró hoy a Servimedia que acuerdos y fusiones como el alcanzado ayer por el BBVA y Tlefónica son "peligrosos" para los poderes públicos, porque concentran "demasiado poder" en sectores de la economía tan importantes como las telecomunicaciones
BBVA-TELEFONICA. CCOO ADVIERTE DE QUE PELIGRAN 3.000 EMPLEOS DEL BANCO DE OMERCIOEl portavoz de Banca de CCOO, Francisco Vaquero, aseguró hoy que están en riesgo los 3.000 puestos de trabajo del Banco de Comercio si, tal y como se recoge en el acuerdo entre el BBVA y Telefónica hecho público hoy, esta entidad se fusiona con UnoE, la banca en Internet de la compañía de Juan Villalonga
ALTADIS PACTA CON LOS SINDICATOS CERRAR LA ANTIGUA FABRICA DE TABACALERA DE MADRIDEl Grupo Altadis, fruto de la fusión de Tabacalera con la compañía francesa Seita, acordó hoy con los sindicatos el cierre de su fábrica en Madrid, en el marco de las negociaciones que se vienen manteniendo sobre el Plan Industrial de la cmpañía, según informó la propia empresa en un comunicado
BSCH Y OCIETE GENERALE REFUERZAN SU ALIANZA CON UN CRUCE DE PARTICIPACIONESEl Grupo Banco Santander Central Hispano (BSCH) y el francés Societé Generale (SG) anunciaron hoy un acuerdo para reforzar la alianza que mantienen desde 1994, con un cruce de participaciones accionariales y el desarrollo conjunto de negocios. La entidad española tomará hasta un 7% de la fracesa, y ésta podrá llegar hasta el 3% del Santander Central Hispano
CARREFOUR. LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PIDE PACTAR UN CODIGO ETICO CON LAS GRANDES SUPERFICIESLa Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha ofrecido a las grandes superficies consensuar un Código Etico de Comportamiento para evitar situaciones de "abuso" con los proveedores, según señalóhoy a Servimedia Jorge Jordana, secretario general de la FIAB
AUTOPISTAS DEL MARE NOSTRUM Y VALOA 2000 (DRAGADOS) SE FUSIONANAutopistas del Mare Nostrum S.A. (Aumar) y Valora 2000 S.A. (propiedad del Grupo Dragados) han acordado iniciar el proceso de fusión de ambas compañías, que dará como resultado la creación de la sociedad Aurea Concesiones de Infraestructuras S.A
MERRIL LYNCH ELEVA A 26 EUROS POR ACCION EL VALOR DE FENOSAEl banco de negocios Merril Lynch considera que Unión Fenosa vale unos 26 euros por acción (4.326 pesetas). Un informe de este anlista, al que ha tenido acceso Servimedia, afirma que el negocio de telecomunicaciones de la eléctrica y el buen comportamiento de su actividad fundamental la convierten en una de las preferidas del mercado
AEROPUERTOS. EL PSOE SE OPONE A LA PRIVATIZACION PORQUE NO GARANTIZA LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOSEl portavoz de Infraestructuras del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, se manifestó hoy contrario a la privatización de los aeropuertos españoles, como propone el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, porque una operación de ese calibre impediría garantizar a todos los ciudadanos su derecho a un transporte rápido y eficaz
AOL-WARNER. PIQUE: "NOS INDICA EL CAMINO A SEGUIR"El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, manifestó hoy, respecto a la fusión entre America Online y Time Warner, que esta operación "nos indica en buea medida el camino a seguir"
EL BANCO DE ESPAÑA CONSTATA UNA "ELEVADA" CONCENTRACION EN EL SUMINISTRO DE CARBURANTESEl suministro de carburantes a las estaciones de servicio sigue presentando una "elevada" concentración, a pesar de los avances realizados en los últimos años. De esta forma, sólo tres compañías petrolíferas controlan el 80% de la red española de distibución, según un estudio publicado en el último número del "Boletín Económico" mensual que edita el Banco de España