BBVA-TELEFONICA. BAREA: "ES PELIGROSA UNA CONCENTRACION DE PODER TAN GRANDE EN SECTORES TAN IMPORTANTES"

- Pide a los organismos que velan por la libre competencia que extremen su control sobre estos acuerdos y fusiones

MADRID
SERVIMEDIA

El ex responsable de la Oficina Presupuestaria, el catedrático José Barea, aseguró hoy a Servimedia que acuerdos y fusiones como el alcanzado ayer por el BBVA y Tlefónica son "peligrosos" para los poderes públicos, porque concentran "demasiado poder" en sectores de la economía tan importantes como las telecomunicaciones.

"La concentración de poder encarna un gran riesgo para los poderes públicos", insistió Barea porque, a su juicio, este camino nos conduce hacia un "poder de mercado" que se constituirá en el dominador del resto de poderes y fijará sus propias condiciones para su único y máximo beneficio.

"Es bueno formar empresas que compitan en mercados undiales, pero hay que estar alerta de esta excesiva concentración de poder frente a los poderes públicos", insistió, si bien adujo que "se trata del inevitable camino de la globalización de la economía".

Barea alertó también del riesgo que estos acuerdos o fusiones tienen para la economía de libre mercado y pidió a las autoridades encargadas de asuntos relacionados con la competencia que estudien detalladamente todos estos procesos.

A su juicio, con acuerdos como al que han llegado el BBVA y Telfónica, "no es fácil poner ahora otra empresa enfrente que pueda competir, porque se han adquirido unos volúmenes de poder tan fuertes que no es factible que haya otras sociedades que puedan luchar por ese mercado".

En este sentido, Barea recordó la situación en la que actualmente está la empresa Microsoft y los esfuerzos de la justicia norteamericana por evitar su monopolio sobre determinados ámbitos del mercado informático y de Internet.

Finalmente, el ex jefe de la Oficina Presupuestaria del Gbierno del PP aseguró que, a pesar de todos estos inconvenientes, los procesos de fusión se hacen actualmente inevitables porque "o lo haces tú o lo hacen los demás, y España no se puede quedar atrás en esta carrera".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2000
C