MANNESMANN PACTA LA VENTA DE SU "PAQUETE" EN LA ESPAÑOLA XFERA SI ESTA GANA EL CONCURSO DE LICENCIAS MOVILES UMTS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía alemana Mannesmann ha pactado, con el resto de socios que participan en el grupo español Xfera, la venta de su participación en dicho consorcio, con el que puja por la obtención de una d las licencias de telefonía móvil UMTS que el Gobierno ha sacado a concurso.
En la presentación de la oferta de Xfera a los medios de comunicación, el representante de la constructora ACS, una de las compañías españolas presentes en el grupo, Angel García Altozano, explicó que existe un acuerdo, logrado en los días previos al envío de la oferta al Gobierno, para evitar la posible duplicidad de Mannesmann en dos ofertas.
Mannesmann, que se encuentra en un proceso de fusión con la británica Vodafon, podría incurrir en la incompatibilidad que el Gobierno fijó para estar presente en el concurso de UMTS, y que consiste en estar presente, de forma directa o indirecta, en dos ofertas.
La eventual alianza de Vodafone-Airtouch y Mannesmann haría que este grupo estuviese presente, a través de la primera, en la oferta presentada por la española Airtel, mientras que la segunda iría a la puja a través de Xfera.
El acuerdo suscrito entre los accionistas de Xfera consiste en que Mannesmann venda su paricipación al grupo Orange, el tercero más importante del Reino Unido, en el supuesto de lograr la cuarta licencia de telefonía móvil española.
El motivo de este acuerdo es que Orange deberá ser vendida por Vodafone-Mannesmann debido al exceso de concentración de mercado que producirá la fusión en el Reino Unido. Si el grupo Oramge se vende a pequeños inversores, seguirá participando en el accionariado de Xfera, pero si se vende a un competidor de ésta, sus socios españoles tendrán derecho preferente pra adquirir ese "paquete" del 7%.
Los responsables de Xfera evitaron en todo momento precisar la cuantía de su oferta para llevarse la cuarta licencia de móviles española, así como el grado de rebaja que aplicarían a sus tarifas, pero aseguraron que, en todo caso, sus precios serán muy competitivos.
También explicaron que el volumen de inversiones comprometidas en su oferta asciende a 1,3 billones de pesetas. De ellos, 950.000 millones se harán con toda seguridad, y 500.000 millones van respaldads por avales bancarios que pueden ser ejecutados por el Gobierno en caso de incumplimiento.
Una de las características de Xfera será su fuerte apuesta por los contenidos que podrá proporcionar a través del móvil con la tecnología UMTS, para lo que contará con empresas nacionales como Anaya.
El objetivo de empleo alcanza a los 8.000 trabajadores directos y unos 37.000 indirectos. El consorcio asegura una cobertura de las 52 ciudades más importantes de España en el momento del lanzamiento y del 95%de la población española en el plazo de dos años.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2000
G