EL PSOE RECLAMA UNA REBAJA DE LA TARIFADE LA LUZ DEL 8-10%El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, reclamó hoy, en rueda de prensa, una rebaja de las tarifas de la luz de entre el 8 y el 10% para el año próximo
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES SE OPONEN A INDEMNIZAR A LAS ELECTRICAS POR PERDIDAS QUE TODAVIA NO HAN SUFRIDOLas asociaciones de consumidores rechazan de plano la denominada tituización eléctrica (que supondría el adelanto de 1 billón de pesetas a las empresas eléctricas a costa de rebajar la factura de la luz en los 15 próximos años menos de lo que prevé la Ley Eléctrica), porque se basa en unas supuestas pérdidas causadas al sector por la transición a la competencia que son imposibles de calcular "a priori"
ONCE EMPRESAS ESPAÑOLAS ENTRE LAS MIL MAYORES DEL MUNDOOnce compañías españolas figuran entre las 1.000 mayores compañías del mundo por su valor de mercado, según el último "ranking" anual de la revista norteamericana "Business Week", correspondiente a 1998, que publica en su último número
IBERDROLA EMITE LA FACTURA ELECTRICA EN EUROSIberdrola ha comenzado a indicar, a efectos meramente informativos, el importe de la factura eléctrica en euros, con el fin de facilitar a sus clientesel proceso de adaptación al pago en la nueva moneda, que entrará en vigor a partir del 1 de enero del año 2002
INDUSTRIA PIDE A LAS ELCTRICAS MAS TRASPARENCIA EN EL RECIBO DE LA LUZEl Ministerio de Industria informó hoy que ha pedido a las asociaciones de consumidores que hagan propuestas para clarificar el recibo de la luz, y también se ha dirigido a las compañías eléctricas para que presenten nuevos modelos de recibos con el fin de aprobarlos
LA CECU SUGIERE QUE EL RECIBO DE LA LUZ INFORME DEL GASTO POR ELECTROMESTICOLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) difundió hoy un análisis sobre el grado de transparencia del recibo de la luz en el que sugiere que las eléctricas se planteen la posibilidad de dar inormación del consumo por electrodoméstico, para que los clientes puedan tomar medidas concretas de ahorro
LA ADMINISTRACION DEBE 90.000 MILLONES EN RECIBOS DE LUZLa Administración -ayuntamientos y otros organismos oficiales como ministerios, hospitales, etc.- mantienen una deuda con elsector eléctrico de 89.992 millones de pesetas en recibos de luz sin pagar, según los datos recopilados por las empresas eléctricas hasta el pasado 31 de marzo a los que ha tenido acceso Servimedia
UNION FENOSA MEJORO SUS BENEFICIOS UN 1,5% EN EL PRIMER TRIMESTREUnión Fenosa registró un aumento de beneficios después de impuestos del 1,5% durante el primer trimestre del año, situándolo en 10.453 millones de pesetas. Según la compañía eléctrica, en el consolidadodel grupo los resultados se han comportado de forma similar, con un aumento del 1,8%, que lo sitúa en 11.239 millones de pesetas
EL AVE TENDRA BENEFICIOS EN 1998El director gerente del AVE, Juan Luis Martín Cuesta, ha anunciado que el tren de alta velocidad tendrá beneficios en 1998
EL AVE TENDRA BENEFICIOS EN 1998El director gerente del AVE, Juan Luis Martín Cuesta, anunció hoy en Córdoba que el tren de alta velocidad tendrá benficios en 1998
ECONOMIA IMPONE A SUS ALTOS CARGOS Y FUNCIONARIOS UN USO ESPARTANO DEL TELEFONO Y LOS TRANSPORTES, PARA AHORRAR COSTESEl Ministerio de Economía ha puesto en marcha un Plan de Austeridad para este departamento, así como para las empresas y entes que de él dependen, baado en controlar la concesión de teléfonos móviles a los altos cargos y el gasto en transporte y viajes de los funcionarios, en la recontratación de locales en alquiler a precios más baratos y en un menor consumo de electricidad y gastos de mantenimiento, entre otras cosas
EL AYUNTAMIENTO DE MERIDA, CONDENADO A PAGAR 30 MILLONES ASEVILLANA DE ELECTRICIDAD POR ATRASOSLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha condenado al Ayuntamiento de Mérida (Badajoz) a pagar a la compañía eléctrica Sevillana 29.978.375 pesetas, cantidad que le adeuda en concepto de facturas correspondientes al periodo comprendido entre marzo de 1989 y el mismo mes de 1992, más los intereses legales correspondientes
EL ESTADO MEJORARA EN 1997 EL SUMINISTRO DE ENERGIA EN 27 CARCELES PARA AHORRAR EN LA FACTURA DE CONSUMOLa Dirección General de Instituciones Penitenciarias y el Ministerio de Industria procederán en los próximos meses a reformar un total de 27 centros penitenciarios con el propósito de mejorar sus condiciones de suministro de energí y facilitar una reducción de pérdidas en el consumo, informaron fuentes ministeriales