IU PIDE QUE EL ESTADO IMPULSE SISTEMAS DE COGENERACION ENERGETICA EN HOSPITALES Y OTROS EDIFICIOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mariano Santiso, diputado de IU-IC en el Congreso de los Diputados, presentó hoy una proposición no de ley para impulsar la producción de energía mediante la cogeneración en hospitales y otros edificios públcos.
La cogeneración consiste en que el usuario, a través de una inversión inicial en aparatos, produce electricidad y calor útil aprovechando el proceso productivo que se desarrolla en el edificio.
Ello le permite rebajar la factura eléctrica y al conjunto del país le reporta una clara ventaja energética, según IU. Santiso puso como ejemplo los hospitales públicos: "Por su naturaleza, un hospital genera grandes cantidades de energía calorífica que pueden ser aprovechadas para producir electricidd y así disminuir su factura eléctrica. No aprovechar los recursos energéticos constituye un despilfarro innecesario que deberíamos solucionar cuanto antes".
El parlamentario aseguró que si la iniciativa presentada es aplicada "disminuirá el nivel de contaminación, al emplearse globalmente menos combustible y éste ser, frecuentemente, de mejor calidad".
Asimismo, Santiso indicó que los problemas para poner en marcha un plan de cogeneración consisten en la falta de recursos financieros para afrontr las inversiones iniciales, el desconocimiento de las posibilidades de ahorro, la falta de sensibilidad ambiental de muchos usuarios y la desidia administrativa. "Por eso se pide que esas inversiones no corran a cargo del Insalud y sí de un programa específico del Estado", indica.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1997
A