LA ADMINISTRACION DEBE 90.000 MILLONES EN RECIBOS DE LUZ
- El 62% de las facturas eléctricas impagadas por el sector público corresponden a los ayuntamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración -ayuntamientos y otros organismos oficiales como ministerios, hospitales, etc.- mantienen una deuda con elsector eléctrico de 89.992 millones de pesetas en recibos de luz sin pagar, según los datos recopilados por las empresas eléctricas hasta el pasado 31 de marzo a los que ha tenido acceso Servimedia.
Los mayores morosos a los que las empresas eléctricas deben hacer frente son los ayuntamientos, que a finales del primer trimestre del año tenían pendientes de pago recibos de luz por importe de 55.842 millones de pesetas, un 62% del total.
El resto, 34.150 millones de pesetas, que equivalen al 37% dela morosidad total del sector público con las empresas eléctricas, es el volumen de recibos sin pagar que mantienen los demás organismos oficiales.
Según las fuentes consultadas por Servimedia, el sector mantiene una pelea constante con las corporaciones locales y otros organismos a los que, por su condición de servicios públicos, no se les puede cortar el suministro por impago, como se hace, por ejemplo, con un consumidor privado o un pequeño comercio. Esta circunstancia, añaden en las empresas elécticas, "hace que se 'olviden' con más facilidad de la obligación de pago".
Como consecuencia de este esfuerzo por la regularización de los cobros, las empresas eléctricas mantienen una tendencia ligera de descenso de la deuda total del sector público. El volumen de impagados en marzo era un 4,8% menos que en las mismas fechas del año pasado.
Los recortes presupuestarios a los que hacen frente la mayor parte de las administraciones, también locales, ha hecho que el volumen de la deuda pendiente conlas eléctricas se haya hecho especialmente significativa en la última facturación.
Según los datos de las eléctricas facilitados a Servimedia, de los más de 55.000 millones de pesetas que debían en marzo las corporaciones locales, más del 14% corresponde a la última factura emitida en esas fechas.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1997
G