LA CECU SUGIERE QUE EL RECIBO DE LA LUZ INFORME DEL GASTO POR ELECTROMESTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) difundió hoy un análisis sobre el grado de transparencia del recibo de la luz en el que sugiere que las eléctricas se planteen la posibilidad de dar inormación del consumo por electrodoméstico, para que los clientes puedan tomar medidas concretas de ahorro.
A su juicio, "el gran reto del futuro es que el recibo ofrezca información personalizada sobre el gasto que cada usuario realiza por electrodoméstico para favorecer el uso racional de la energía y la adopción de medidas de reducción del gasto energético".
La CECU constata que las eléctricas facilitan en el recibo los datos mínimos exigidos en virtud de una resolución promulgada por la Direccón General de Energía en 1995, pero reclama al mismo tiempo una mayor claridad en su presentación, para facilitar la compresión por parte del cliente.
Las eléctricas informan de los costes de la moratoria nuclear y del mantenimiento de la minería del carbón, lo que permite saber qué parte de la factura corresponde al consumo efectivamente realizado, así como de los consumos medios y el historial de consumo, entre otras cosas.
La CECU señala que los datos referidos a los costes de la moratoria nucear y minería del carbón deberían explicitarse en porcentaje y en pesetas, tal y como hace Fecsa en la actualidad.
Su análisis señala finalmente que "la transparencia total sólo se conseguirá con la incorporación de las compañías eléctricas al Sistema Arbitral para la resolución de las reclamaciones, como fórmula rápida, gratuita e independiente".
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1997
M