Gürtel. La Audiencia Nacional rebaja a 600.000 euros la fianza de CorreaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de un millón a 600.000 euros la fianza impuesta al presunto cerebro del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, quien lleva ya más de tres años en prisión preventiva por su implicación en la trama de corrupción
AmpliaciónLa crisis protagoniza la mayoría de las quejas recibidas por el Defensor del Pueblo en 2011La Oficina del Defensor del Pueblo tramitó en 2011 un total de 24.381 quejas, la mayoría de las cuales fueron consecuencia de la crisis, pues versaron en torno al paro, las prestaciones sociales, los problemas con las entidades bancarias y el acceso a la vivienda
RSC. Banco Santander y CatalunyaCaixa se adhieren al código de embargos hipotecariosBanco Santander y CatalunyaCaixa han hecho pública su decisión de adherirse al código de buenas prácticas bancarias aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros con el fin de aliviar la situación económica y social de las familias que se encuentran en el denominado umbral de exclusión
CatalunyaCaixa se adhiere al código de embargos hipotecariosEl Consejo de Administración de CatalunyaCaixa ha aprobado la adhesión al código de buenas prácticas bancarias aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros y ofrecerá a sus clientes hipotecarios en riesgo de exclusión un alquiler social de dos años tras la dación
AmpliaciónBBVA se queda con Unnim BancLa Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) acordó hoy el plan de reestructuración de Unnim que contempla su integración con BBVA
AmpliaciónRajoy se marca como un "imperativo moral" no recortar en asistencia socialEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que los recortes que está aplicando para reducir el déficit de España en ningún caso afectarán a políticas de asistencial social, ya que considera que "en estos momentos tan difíciles el cuidado de los más desfavorecidos es un imperativo moral"
La inversión en inmuebles comerciales bajó un 41% en 2011, según BNP ParibasEl volumen de inversión en inmuebles comerciales en España se situó en 2.600 millones de euros en 2011, lo que supone una caída del 41% en comparación con el ejercicio precedente, según un informó este martes la consultora BNP Paribas Real Estate
De Guindos: "Los balances de la banca serán de los más saneados de Europa"El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, destacó hoy que la reforma financiera ha impuesto un esfuerzo en provisiones a la banca que va a hacer que sus balances sean de los más saneados de la Unión Europea
IU aplaude la reducción de sueldos a banqueros, pero rechaza la reforma financieraEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, calificó hoy de "positiva" la decisión del Gobierno se reducir drásticamente el sueldo de los directivos de entidades bancarias que reciban ayuda pública, pero advirtió de que la reforma financiera elaborada por el Ministerio de Economía no resolverá el problema de fondo del sector
AmpliaciónBBVA redujo un 34,8% su beneficio en 2011, hasta los 3.004 millonesBBVA finalizó el pasado ejercicio 2011 con un beneficio neto de 3.004 millones de euros, lo que muestra un descenso del 34,8% en relación con los 4.606 millones logrados en 2010, comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Banco Sabadell reduce un 39% el beneficio tras destinar más a dotacionesBanco Sabadell obtuvo el año pasado un beneficio neto de 231,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 39% con respecto a los 380 millones logrados el ejercicio anterior, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
RSC. El valor social y las libertades civiles entre los principales riesgos para las empresas en 2012La generación de valor social por parte de las grandes compañías, principalmente el sector financiero, y el respeto de las libertades son dos de los riesgos sociales y medioambientales que han de tenerse en cuenta durante el presente ejercicio a la hora de llevar a cabo inversiones socialmente responsables según el proveedor de índices bursátiles Morgan Stanley Capital International (MSCI)
RSC. El valor social y las libertades civiles entre los principales riesgos para las empresas en 2012La generación de valor social por parte de las grandes compañías, principalmente el sector financiero, y el respeto de las libertades son dos de los riesgos sociales y medioambientales que han de tenerse en cuenta durante el presente ejercicio a la hora de llevar a cabo inversiones socialmente responsables según el proveedor de índices bursátiles Morgan Stanley Capital International (MSCI)