IU aplaude la reducción de sueldos a banqueros, pero rechaza la reforma financiera

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, calificó hoy de "positiva" la decisión del Gobierno se reducir drásticamente el sueldo de los directivos de entidades bancarias que reciban ayuda pública, pero advirtió de que la reforma financiera elaborada por el Ministerio de Economía no resolverá el problema de fondo del sector.

Lara afirmó en una rueda de prensa en la sede federal de IU que la medida de fijar un tope al salario de los banqueros pone de manifiesto que el Partido Popular "ha vendido bien la moto" y ha envuelto "en papel de celofán" la reforma financiera.

Aplaudió que se emprenda ese camino ante la "escandalera" de salarios e indemnizaciones que hasta ahora percibían los directivos de los bancos y cajas de ahorro que han tenido que pedir ayuda al Estado, pero apuntó que no es suficiente.

"Esa medida es positiva pero no puede tapar la reestructuración financiera que se va a producir en España, que supone pasar el 50% del ahorro en España a los bancos y concentrarlo en las mismas manos. Se va a producir una reconversación salvaje", alertó.

Lara auguró que, con la reforma financiera planteada por el Gobierno de Rajoy y la fusión de entidades, "se va a quedar mucha gente en el paro" y el ahorro estará "en menos manos", lo que incrementa los riesgos para el país en caso de que esas entidades tengan una "mala gestión".

A su juicio, la reforma financiera planteada por el ministro Luis de Guindos pone a España camino del "neoliberalismo puro y duro o del ultraliberalismo", con lo que justificó el rechazo radical de Izquierda Unida.

Según explicó, su partido es partidario de una banca pública y de que el ICO dé más créditos a quienes lo necesitan, ya que la reforma financiera que se va a poner en marcha no aporta soluciones a la falta de liquidez.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2012
PAI/caa