De Guindos: "Los balances de la banca serán de los más saneados de Europa"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, destacó hoy que la reforma financiera ha impuesto un esfuerzo en provisiones a la banca que va a hacer que sus balances sean de los más saneados de la Unión Europea.

De Guindos, que compareció en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, apuntó que el esfuerzo en provisiones que tiene que acometer la banca este año es "muy importante" pero servirá para que sus balances "sean de los más saneados de Europa".

El titular de Economía insistió en que el problema de la banca española no es la exposición al riesgo soberano, sino al ladrillo. "Se tiene que hacer un esfuerzo para ajustar los valores a la realidad del mercado", apostilló.

La intención del Ejecutivo es que la banca logre sacar fuera de sus balances los activos problemáticos (ya sean suelos o inmuebles) y que se centren "en captar pasivos, dar crédito, y no en dar salida a estos inmuebles".

De Guindos apuntó que lo que la banca tiene que hacer ahora es reconocer una verdad desde el punto de vista de las valoraciones de sus activos. "Vamos a intentarlo", apuntó el ministro, quien dijo que hay que propiciar que las entidades puedan dar crédito". "Creo que pondremos a las entidades en condición de dar crédito", sentenció el titular de Economía y Competitividad.

Por otra parte, respecto a las fusiones bancarias, el ministro de Economía puntualizó que no son buenas en sí mismas, sino que son buenas en el sentido de que generen entidades más solventes y sólidas que puedan inyectar crédito a la economía. De Guindos reiteró que en el nuevo decreto del Gobierno "no hay adyudas a la banca. No hay ni un solo euro".

Además, el decreto pide más provisiones y eso afecta a sus cuentas de resultados, "aunque yo no quiero bajarles las cuentas de resultados a nadie, pero esos ajustes van a facilitar una radiografía mucho más clara de lo que son las entidades financieras".

Todo ello debería redundar, en su opinión, en una situación de "mayor claridad" y en una "mayor confianza y credibilidad" del sistema financiero español.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2012
GFM/gja