Investidura. Rajoy ve necesarias más fusiones bancarias para tener entidades más sólidas

- Asegura que la reestructuración financiera estará lista durante el primer semestre

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que en España son necesarias “más fusiones” bancarias para lograr que las entidades financieras sean más sólidas.

Durante su intervención en el Congreso de los Diputados en el debate de investidura, Rajoy indicó que uno de los principales riesgos que se perciben de la economía española es la deuda privada que se canaliza a través del sistema bancario.

”El objetivo de la reestructuración del sistema financiero es que resulten entidades rentables, fiables y solventes”, insistió Rajoy, quien se mostró convencido de que las primera medida es el saneamiento de los balances.

En este sentido, propuso “despejar las dudas sobre las valoraciones de determinados activos, especialmente inmobiliarios, que están impidiendo un acceso adecuado de las entidades financieras a los mercados y, a su vez, contaminan la credibilidad de la deuda pública”.

Rajoy dijo que para sanear los balances son necesarias, entre otras, dos actuaciones, como la venta de los inmuebles terminados en manos de las entidades financieras y una valoración “muy prudente” de los activos menos líquidos (como solares y promociones sin terminar).

“Estas medidas supondrán la asunción de pérdidas latentes u ocultas en los balances, por lo que es inevitable una segunda ola de reestructuraciones”, indicó Rajoy.

En su opinión, tendrán que producirse “más fusiones” y “más necesidades de capital” para contar con un mapa bancario con entidades “más sólidas”.

Igualmente, Rajoy propuso un cambio en el sistema de supervisión y regulación del Banco de España, “que lo agilice y tecnifique, evitando las indecisiones y bloqueos que lo han caracterizado”.

“Impulsaremos, por tanto, la culminación del proceso de reestructuración del sector financiero, en los primeros seis meses del año, como requisito imprescindible para que vuelva a fluir el crédito a empresas y hogares y, con ello, fomentar la recuperación del crecimiento y del empleo en nuestro país”, argumentó Rajoy.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2011
GFM/caa