Medio ambienteEl mundo destina un 55% más ayudas públicas dañinas para la naturaleza desde 2021La financiación pública para subvenciones ambientalmente perjudiciales ha aumentado un 55% en el mundo desde 2021, lo que supone que la salida de la pandemia de la covid-19 no ha supuesto una transformación de los sistemas económicos para evitar el deterioro de la biodiversidad
InmigraciónExpertos de la ONU denuncian la doble discriminación que sufren los migrantes con discapacidadEl Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias y el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad denunciaron este miércoles el “doble abandono” y “la discriminación múltiple” que sufren las personas migrantes con discapacidad
DesalaciónCox gana el premio IDRA Award a la planta Taweelah en Abu Dhabi y consolida su liderazgo en desalaciónCox, multinacional española que cotiza en el Mercado Continuo y ofrece soluciones innovadoras en agua y energía, ha recibido el premio 'IDRA Award for Lowest Carbon Footprint in Desalination' para la planta de Taweelah. Un reconocimiento al equipo de Cox Water, la división de agua de Cox, concedido por la International Desalination and Reuse Association (IDRA), la principal asociación mundial de desalación y reutilización del agua, en el marco del IDRA World Congress 2024 que se celebra estos días en Abu Dhabi
TurismoArabia Saudí aumenta las llegadas mundiales de turistas en un 61% en 2024Arabia Saudí está entre los 60 de 111 destinos que han superado entre los primeros ocho a nueve meses de 2024 las cifras de llegadas de 2019, según ONU Turismo. Además, se trata de uno de los destinos con mejor desempeño durante este período, con un aumento en las llegadas de hasta en un 61% respecto a las cifras prepandemia
DemografíaEl envejecimiento pone en riesgo la demografía iberoamericana como ocurre en EuropaLos países iberoamericanos han experimentado una notable transformación demográfica desde mediados del siglo XX, con grandes crecimientos de población, un drástico descenso en la natalidad, un fuerte aumento de la esperanza de vida, y un considerable flujo neto de emigración. Con todo, el envejecimiento pone en riesgo a la demografía de la región y la hace parecerse a Europa
DiscapacidadEl Cermi pide autoexigencia al sector social de la discapacidad para hacer que todos sus recursos, servicios y apoyos sean inclusivosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este miércoles al sector social de la discapacidad que sea autoexigente y en coherencia con su discurso y posición pública de derechos convierta toda los recursos, servicios y apoyos que presta a su base cívica en inclusivos, transformando los que no lo sean y abandonando aquellos que no sean susceptible de reorientación conforme a los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
DependenciaEl director general, sobre la reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad: “Está lista desde mayo”El director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, aseguró este miércoles que su departamento tiene listo desde hace más de seis meses el borrador de anteproyecto para reformar la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad, por lo que urgió a su pronta aprobación
DiscapacidadFundación ONCE, Cermi y Acnur piden más protección para las personas refugiadas con discapacidad en EspañaFundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Fundación Cermi Mujeres y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) celebraron este miércoles una jornada de trabajo en Madrid en la que pidieron más mecanismos de identificación de las personas refugiadas con discapacidad en España y con ello la detección de sus necesidades concretas y la agilización de su protección
InfanciaVeinte municipios reciben la acreditación como Ciudades Amigas de la InfanciaUn total de veinte nuevos municipios recibieron este martes el diploma que les acredita como Ciudades Amigas de la Infancia, una iniciativa liderada por Unicef en colaboración con el Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Iundia)
TurismoEl turismo global se recupera completamente, recobrando cifras prepandemia y superando expectativas para finales de añoDurante los primeros nueve meses de 2024, 1.100 millones de turistas viajaron hacia destinos internacionales, recuperando el 98% de los niveles previos a la pandemia. Según el último Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo, se espera una recuperación total del sector para finales de año, a pesar de los desafíos económicos, geopolíticos y climáticos
SiriaWorld Vision denuncia el aumento de las necesidades humanitarias en SiriaWorld Vision alertó este lunes de las necesidades humanitarias masivas en Siria, con el 68,72% de su población dependiente de la ayuda, y del incremento de los desplazamientos forzosos, mientras el país enfrenta el cambio de régimen tras el derrocamiento de Bashar Al Assad
Crisis climáticaMás del 75% de la tierra del planeta se ha vuelto permanentemente más seca en tres décadasAlrededor del 77,6% de la superficie terrestre de la Tierra se ha vuelto permanentemente más seca entre 1990 y 2020 en comparación con las tres décadas anteriores y hasta 5.000 millones de personas podrían vivir en esas tierras a finales de este siglo lidiando con suelos agotados, recursos hídricos menguantes y la disminución o el colapso de ecosistemas que alguna vez fueron prósperos
Salud mentalMónica García inaugurará mañana las III Jornadas de Salud Mental de Radio 5La ministra de Sanidad, Mónica Gracia, inaugurará mañana, a las 16.00 horas, la tercera edición de las Jornadas de Salud Mental de Radio 5 Todo Noticias de RTVE, una iniciativa destinada a visibilizar y luchar contra el estigma que rodea a las personas con problemas de salud mental y este año con una especial atención en Valencia
GazaLas personas con discapacidad son las “más desatendidas” y expuestas en el conflicto entre Israel y PalestinaHace aproximadamente un año el ejército israelí ordenó evacuaciones en la parte del norte de la Franja de Gaza. Zuhair Abu Odeh salió corriendo con su hija de 9 años, que usa silla de ruedas, en busca de un lugar más seguro. Con la prisa, tropezó y se atascó una rueda. Entonces se vieron obligados a abandonar la silla en su huida
TurismoZurab Pololikashvili (ONU Turismo) asegura que el turismo ya ha superado los efectos de la pandemiaEl secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha asegurado en una entrevista para 'Palco23' que el turismo ya ha dejado atrás los efectos de la pandemia. Así, cifra en un 95% la tasa de recuperación, comparando los niveles actuales con los de 2019, “el ejercicio con mayor número de turistas de la historia”
DiscapacidadFundación ONCE, Acnur y Cermi analizan la situación de las personas refugiadas con discapacidad en EspañaFundación ONCE acogerá el próximo miércoles, 11 de diciembre, la jornada ‘Encuentro en la interseccionalidad: discapacidad y refugio’, organizada con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres. Su objetivo es poner el foco en la situación de las personas refugiadas con discapacidad que se encuentran en España, analizando las principales necesidades y compartiendo buenas prácticas para reforzar la colaboración y el trabajo en red de todos los actores de la discapacidad y el asilo
InternacionalArabia Saudí refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la Conferencia de la Convención contra la Desertificación de la ONUArabia Saudí acoge hasta el 13 de diciembre la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD). Este evento, celebrado por primera vez en la región de Oriente Medio y Norte de África, reúne a delegados de 196 países y la Unión Europea, consolidando el papel del país como líder en la agenda de sostenibilidad global
CooperaciónIecah y MSF denuncian “el déficit histórico” en la financiación humanitaria, que no cubre ni la mitad de las necesidadesLa demanda de financiación humanitaria solicitada a través de los llamamientos coordinados de la ONU vivió "un récord en 2023”, con un total de 57.300 millones de dólares reclamados. Sin embargo, las aportaciones recibidas después se quedaron en 43.200 millones de dólares y el año concluyó con “un déficit de financiación histórico” y solo el 45% de las necesidades atendidas