Turismo
La directora ejecutiva de ONU Turismo advierte de un decrecimiento de la inversión turística extranjera en Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, advirtió este jueves sobre el decrecimiento de la inversión turística extranjera en Europa a causa de las tensiones geopolíticas
"La geopolítica es muy importante para hablar de turismo. Este tiene una base, que es la confianza y la seguridad", aseguró Bayona, quien realizó estas declaraciones durante un encuentro del sector turístico organizado por la revista 'Forbes'. En dicho encuentro, Bayona también afirmó que hay cinco países (Catar, Arabia Saudita, Albania, El Salvador y Colombia) que lideran el crecimiento del sector y están atrayendo el interés de los inversores. “En Europa tenemos varios retos, entre ellos, el de la regulación y debemos llegar a un punto medio para seguir recibiendo inversión”, indicó.
Además de Bayona, el encuentro ha contado con la participación el consejero de Turismo de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco; la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, y el presidente del Grupo Meliá, Gabriel Escarrer.
Escarrer se pronunció por primera vez sobre el Real Decreto Ley 933/2021, conocido popularmente como 'registro de viajeros', que empezó a funcionar el pasado 2 de diciembre. "Es fatídico y desastroso" aseguró Escarrer, quien señaló que se pierden cerca de diez minutos a la hora de registrar a cada viajero y afirmó que “los clientes están expresando su malestar" ya que consideran que se pone en peligro la protección de datos.
Por último, el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo, señaló que más allá de esos 25.0000 millones de euros que supone el turismo en la Comunidad de Madrid, el gran dato que aporta este sector son los 8500 millones de euros de recaudación, que es lo que permite revertir la actividad turística en los ciudadanos y ciudadanas”, afirma.
Además, en cuanto a las inversiones en la capital, el viceconsejero indicó que los inversores tienen interés porque la Comunidad está trabajando en la política fiscal y el régimen fiscal para los inversores extranjeros”, confluye.
Por último, Izquierdo opinó respecto al registro de viajes “es necesario que el sector del turismo sea prioridad de Estado y este tipo de medidas son negativas, no ayudan. Crean inseguridad y entorpecen los procesos”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
ALC/gja