Búsqueda

  • ETA Marlaska comparecerá el miércoles para explicar la política penitenciaria El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá este miércoles en el Congreso de los Diputados para explicar la política penitenciaria en relación al traslado de presos de la banda terrorista ETA, tal y como solicitó él mismo y demandaban desde la oposición Noticia pública
  • Borrell comparecerá en el Congreso el próximo 13 de septiembre El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparecerá el próximo día 13 de septiembre en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para dar cuenta de todos los asuntos que copan la actualidad internacional, como la crisis en Nicaragua, o aquellas cuestiones que afectan a España como el cierre unilateral y definitivo acordado por Marruecos de la Aduana Comercial existente desde 1956 con la Ciudad Autónoma de Melilla Noticia pública
  • El Gobierno accede a debatir en el Congreso la política de exportación de Defensa El Gobierno ha comunicado al Congreso de los Diputados su disposición a debatir la política de exportación de armas y material de Defensa y garantizar que nada de ello se utiliza directamente contra población civil Noticia pública
  • Diputación Permanente ERC y PDECat piden sin éxito la comparecencia de Marlaska ERC y PDECat pidieron este lunes sin éxito la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una sesión extraordinaria de la comisión parlamentaria del ramo en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre los "insultos y vejaciones sufridos por dos diputados de ERC del Parlament por parte de un agente de la Policía y otras agresiones contra ciudadanos” con creencias independentistas Noticia pública
  • El PP y Cs piden la comparecencia de Batet por hablar "de independencia" con Torra El PP y Ciudadanos pidieron sin éxito este lunes en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados la comparecencia en sesión extraordinaria de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, por hablar "de independencia" con responsables de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Ábalos explicará en el Congreso las negociaciones con el sector del taxi El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, explicará en el Congreso de los Diputados las negociaciones con el sector del taxi que permitieron la desconvocatoria de las protestas contra la proliferación de licencias de VTC Noticia pública
  • El Congreso pide a Planas explicar el alcance del nuevo tratado pesquero entre la UE y Marruecos La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobará este lunes la comparecencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo para explicar la posición del Gobierno sobre el contenido y el protocolo de aplicación del nuevo tratado pesquero acordado entre la Unión Europea (UE) y Marruecos Noticia pública
  • Unidos Podemos, Cs y PP fuerzan la comparecencia extraordinaria de la Alta Comisionada contra la Pobreza Infantil Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Cs y el PP se mostraron este lunes de acuerdo en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia en la que la Alta Comisionada contra la Pobreza Infantil, María Luisa Carcedo, explique las medidas, presupuesto y calendario previstos para desarrollar las acciones que tiene previstas durante su mandato Noticia pública
  • Diputación Permanente El Congreso aprueba la comparecencia de Valerio para informar sobre el “impacto negativo” de la reforma de las pensiones de Zapatero La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobará este lunes la comparecencia de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo de la Cámara Baja para que dé cuenta de las medidas que piensa adoptar para paliar el “impacto negativo” de la reforma del sistema de pensiones de 2011 impulsada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Diputación Permanente El Congreso aprueba la comparecencia de Ábalos para ahondar en la liberación de peajes La Diputación Permanente del Congreso aprobará este lunes la comparecencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para que informe de las previsiones del Gobierno para financiar el mantenimiento y las mejoras de las autopistas una vez vuelvan a ser plenamente públicas y explique si está pensando en acuerdos público-privados que incluyan “peajes en la sombra” Noticia pública
  • El PP reprocha al Gobierno las asesinadas por el machismo mientras se preocupaba “por el Aquarius” La diputada Marta González (PP) reprochó este lunes al Gobierno las cuatro mujeres asesinadas en el mes de junio en apenas 48 horas, algo que “ocurría mientras el Gobierno se encontraba ocupado coordinando el equipo de ministros por el Aquarius”. Ciudadanos afeó a la popular por hacer “casi responsables” a los socialistas de los asesinatos Noticia pública
  • El PSOE ofrece la comparecencia de Borrell para informar sobre la crisis en Nicaragua El PSOE ofreció este lunes la comparecencia a petición propia del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, en la comisión del ramo de la Cámara Baja para explicar la posición del Gobierno y las acciones previstas ante la crisis que se vive actualmente en Nicaragua, con el objetivo de evitar que la Diputación Permanente del Congreso se pronuncie sobre el particular Noticia pública
  • Cataluña El PDECat critica a Sánchez por “amedrentarse” ante la “presión de la derecha” en el caso de Llarena El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, cargó este lunes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por “amedrentarse” ante “la presión de la derecha judicial, mediática y política” y cambiar de posición con respecto a la defensa del juez Pablo Llarena en Bélgica Noticia pública
  • PP y Cs piden sin éxito la comparecencia de Sánchez por la fundación vinculada a Ábalos El PP y Ciudadanos reclamaron este lunes sin éxito la comparecencia en el Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar los motivos por los que mantiene en su cargo al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, pese a las informaciones que le señalan como copropietario de una ONG que ha recibido fondos públicos de la Generalitat Valenciana Noticia pública
  • Trabajo parlamentario Treinta diputados acaparan la mitad de las preguntas y peticiones de información en el Congreso Treinta de los 350 diputados del Congreso, la mayoría de ellos del PSOE y encabezados por Miguel Ángel Heredia, acaparan la mitad de las preguntas orales y escritas, las peticiones de documentación y las solicitudes de comparecencias y de creación de comisiones en la Cámara Baja en lo que va de legislatura Noticia pública
  • Barómetro del CIS Pedro Duque, el ministro mejor valorado del Gobierno en el primer CIS El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, es el miembro mejor valorado del Gobierno, según refleja el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el primero desde el cambio de Ejecutivo que recoge este tipo de datos Noticia pública
  • Salud Científicos de la Complutense desarrollan un biosensor para evitar la alergia al huevo Los grupos de investigación de Electroanálisis y (Bio)sensores Electroquímicos, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y de Estructura-Función en Proteínas, de la Facultad de Ciencias Geológicas de la misma universidad, han desarollado un biosensor capaz de detectar el huevo con una sensibilidad 610 veces superior a los métodos actuales, según informó hoy la universidad Noticia pública
  • El PDECat se abstendrá en la votación de los objetivos de déficit El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, confirmó este viernes que su partido se abstendrá en la votación de los objetivos de déficit Noticia pública
  • Cataluña El PDECat indica que la “estabilidad política depende de que el diálogo dé resultados” El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, remarcó este miércoles que “la estabilidad política” del Gobierno que preside Pedro Sánchez “depende de que el diálogo” abierto con la Generalitat de Cataluña “dé resultados” Noticia pública
  • Cataluña El PDECat exige a Sánchez resultados "tangibles" del diálogo más allá de "buenas palabras" El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, resultados "concretos y eficaces, tangibles" del diálogo con la Generalitat de Cataluña, que no se quede solo "en buenas palabras", para que sus escaños sigan respaldando al Ejecutivo Noticia pública
  • El PDECat denuncia que la decisión de Llarena "no toca" en un momento de "diálogo político" El PDECat denunció este martes que la decisión del juez Pablo Llarena de suspender en su condición de diputados a Carles Puigdemont y a los consejeros en prisión "no toca" en un momento de "diálogo político" entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Negociación Colectiva Patronal y sindicatos sellan el nuevo acuerdo sobre empleo y negociación colectiva Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT sellaron este jueves la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para el periodo 2018-2020, que incluye el pacto salarial y que entrará en vigor de inmediato Noticia pública
  • RTVE El PDECat critica la “posición de obstrucción” con RTVE de PP y Cs El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, criticó este miércoles la “posición de obstrucción” del Partido Popular y Ciudadanos a la propuesta de renovación del Consejo de Administración de RTVE consensuada por el PSOE y Unidos Podemos y a la que finalmente votará favorablemente Noticia pública
  • Cataluña El PDECat dice que el Gobierno “simplemente está cumpliendo la legalidad” al acercar presos a Cataluña El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, señaló este lunes que el Gobierno “simplemente está cumpliendo la legalidad” al confirmar hoy que seis de los independentistas catalanes que están en prisión preventiva, entre ellos Oriol Junqueras, van a ser trasladados ya a cárceles de esta comunidad, donde ingresarán entre este miércoles y jueves Noticia pública
  • Mociones de ERC y PP El Congreso rechaza dialogar sin condiciones e intervenir las finanzas y embajadas de la Generalitat El Congreso de los Diputados rechazó este martes sendas mociones de ERC y el PP sobre Cataluña: la primera pedía un diálogo político sin condiciones ni renuncias, y la tumbaron el PP, el PSOE y Ciudadanos (92 votos a favor y 242 en contra), y la segunda pedía intervenir las finanzas de la Generalitat, cerrar las embajadas y retirar los lazos amarillos y sólo la apoyaron el PP y Cs (163 votos a favor y 176 en contra) Noticia pública