ETA

Marlaska comparecerá el miércoles para explicar la política penitenciaria

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá este miércoles en el Congreso de los Diputados para explicar la política penitenciaria en relación al traslado de presos de la banda terrorista ETA, tal y como solicitó él mismo y demandaban desde la oposición.

Marlaska solicitó comparecer de forma “extraordinaria” en la comisión parlamentaria de Interior para dar cuenta de la política penitenciaria del Gobierno, extremo que también se debatió en la Diputación Permanente de la Cámara Baja a petición del Partido Popular.

Los populares, representados por Javier Maroto, demandaron la comparecencia del ministro del Interior para explicar “la política del Gobierno en relación al acercamiento de presos, a la vista de las previsiones y noticias sobre el traslado de presos de la banda terrorista ETA a cárceles del País Vasco durante el verano”.

“Este tema es un tema de vital importancia para los vascos y resto de españoles”, argumentó Maroto, para quien esta comparecencia ha de servir para “conocer de una forma sincera el porqué se quiere cambiar esa política en relación a los presos de ETA”. “Ya no hay excusas, el tema es de vital importancia”, apostilló.

El parlamentario de UPN Íñigo Alli consideró pertinente que el ministro deje claro “si el Gobierno actual va a acercar presos de ETA que no han repudiado su pertenencia a la banda” y “si va a hacer el acercamiento que no han pedido perdón a las víctimas”.

En nombre del PDECat, Carles Campuzano expresó su “plena confianza” en que las decisiones que tomen el Gobierno de la nación y el del País Vasco “van a responder a las preocupaciones” expresadas por el PP “y no a otras”; mientras que Miguel Gutiérrez, de Ciudadanos, mostró su “preocupación” por lo que está pasando con los presos y “los actos de enaltecimiento terrorista” en el País Vasco.

Rafael Mayoral tomó la palabra por parte del Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para opinar que como el ministro viene el miércoles no cabe hoy “anticipar debates”.

Por último, el socialista David Serrada sacó pecho de la política “muy clara” del Gobierno en este sentido y dijo que no es otra que “la aplicación estricta de la ley”, con valoraciones individuales, de las juntas de tratamiento y comunicando las decisiones previamente a la asociaciones.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2018
MFN/bpp