MADRID. AUTORIZADA LA CONSTRUCCION DEL PRIMERO DE LOS 50 CENTROS DE SALUD COMPROMETIDOS POR AGUIRREEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy el contrato de obras para la construcción del Centro de Salud Oeste San Fermín, en el barrio de Usera, el primero de los 50 centros de Atención Primaria prometidos por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, durante la campaña electoral
MADRID. EL MINISTERIO DE SANIDAD CONDECORA A TRES MEDICOS Y A UN EQUIPO DEL PROGRAMA DE TRASPLANTES DE LA COMUNIDADLos médicos del SUMMA Raúl Muñoz Romo y Nicolás Riera López, la gerente del Hospital Virgen de la Torre y el equipo de Trasplantes Múltiples del Hospital Universitario La Paz han recibido del Ministerio de Sanidad la máxima condecoración civil española que se concede para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes o excepcionalesen el ámbito sanitario, según anunció hoy el Gobierno regional
PEDIATRAS Y ENDOCRINOS DICEN QUE LOS NIOS PASAN DEMASIADAS HORAS ANTE LA TELE Y COMIENDOLa Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición atribuyen los problemas de sobrepeso de los niños españoles a que pasan demasiadas horas ante la televisión o con juguetes 'sedentarios' como la "play station", en lugar de practicar juegos que exijan ejercicio físico
BOTSWANA ACOGE EL PRIMER CENTRO PEDIATRICO DE SIDA DE AFRICABotswana ha estrenado el primer hospital para niños especializado en sida que se abre en el continente africano, que ha sido financiado por el Gobierno de ese país, la compañía farmacéutica Brystol-Myers Squibb (BMS) y la Escuela Baylor de Medicina de Botswana
UN 20% DE LOS LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES ESPAÑOLES HA SUFRIDO ASMA EN LAS DOS ULTIMAS DECADAS, SEGUN LA AEPEl asma es la primera causa de enfermedad crónica en la infancia. En España, en las dos últimas décadas, entre un 4 y un 20 por ciento de los niños y adolescentes españoles han tenido en alguna ocasión síntomas deesta enfermedad, según un informe presentado hoy en el 52º Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP) que se celebra en Madrid
MADRID. EL GREGORIO MARAÑON APLICA UN NUEVO MARCADOR PREDICTIVO EN NIÑOS CON SIDA, QUE PREVIENE OTRAS ENFERMEDADESProfesionales del Laboratorio de Inmunobiología Molecular del hospital Gregorio Marañón han descubierto la importancia de los linfocitos T CD8 citotóxicos en el control de la replicación del virus del Sida en niños infectados a través de un simple análisis de sangre, enun estudio realizado sobre 41 niños infectados con el virus del VIH desde recién nacidos hasta los 16 años y en tratamiento con terapia HAART durante 36 meses. En el estudio han participado hospitales madrileños como La Paz, el Doce de Octubre y el Carlos III, así como el sevillano Virgen del Rocío
CIRUJANOS DEL HOSPITAL LA FE CORRIGEN UNA MALFORMACION TORACICA CON PLACAS REABSORBIBLES POR EL ORGANISMOLa sección de Tórax del Departamento de Cirugía Pediátrica el Hospital Infantil La Fe, de Valencia, ha intervenido quirúrgicamente a un paciente de 14 años que presentaba un "pectus carinatum", una malformación torácica que presenta la zona del pecho elevada, asimétrica y prominente, utilizando unas placas reabsorbibles de osteosíntesis
EL 64% DE LOS CASOS DE ESTREÑIMIENTO INFANTIL SE DAN EN HIJOS DE PADRES CON ESTE TRASTORNOEl 64% de los casos de estreñimiento en la infancia se dan entre los hijos de padres afectados por este trastorno, según afirma el estudio FREI sobre estreñimiento infantil realizado entre pediatras por el Centro de Información Duphar sobre los casos de 1.000 niños de una edad media de 7 años
EL HOSPITAL DE NAVARRA, PRIMERO EN ESPAÑA CON GAMMACAMARA ROBOTIZADA PARA DIAGNOSTICO DE ALTA PRECISIONEl Servicio de Medicina Nuclear del Hospital de Navrra es el primer centro español en incorporar a su equipamiento una gammacámara robotizada que permite, gracias a los brazos detectores del equipo, realizar estudios diagnósticos de precisión milimétrica, mejorando la comodidad del paciente y logrando una mayor productividad del equipamiento clínico (hasta un 60% más de actividad)
LAS SOCIEDADES DE ONCOLOGIA RECLAMAN UN PLAN NACIONAL CONTRA EL CANCER QUE PLANIFIQUE Y COORDINE LOS RECURSOSLa Federación de Sociedades de Oncología Médica (Feseo) reclma la elaboración de un Plan Nacional contra el Cancer o de planes regionales, que mejoren el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad mediante una mejor planificación y coordinación de los recursos, según afirmó hoy en Madrid el presidente de esta organización, Javier Dorta