MADRID. EL MINISTERIO DE SANIDAD CONDECORA A TRES MEDICOS Y A UN EQUIPO DEL PROGRAMA DE TRASPLANTES DE LA COMUNIDAD
- Las Encomiendas han recaído en Raúl Muñoz y Nicolás Riera facultativos del SUMMA; loísa Bernal, gerente del Hospital Virgen de la Torre, y el equipo de Trasplantes Múltiples del Hospital Universitario La Paz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los médicos del SUMMA Raúl Muñoz Romo y Nicolás Riera López, la gerente del Hospital Virgen de la Torre y el equipo de Trasplantes Múltiples del Hospital Universitario La Paz han recibido del Ministerio de Sanidad la máxima condecoración civil española que se concede para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes o excepcionalesen el ámbito sanitario, según anunció hoy el Gobierno regional.
El Ministerio de Sanidad ha concedido a Raúl Muñoz Romo y Nicolás Riera López la Encomienda de la Orden Civil de Sanidad, de la que son miembros desde el pasado 23 de junio. Ambos integraron el dispositivo de ayuda sanitaria que el Gobierno de Madrid desplazó a la ciudad ucraniana de Lviv, el pasado 29 de julio de 2002, con el objetivo de atender a los heridos de un accidente de aviación durante una exhibición aérea.
La intervención anitaria de estos médicos del SUMMA ante una catástrofe internacional de gran magnitud, cumple varios requisitos para la concesión de la Orden Civil de Sanidad, como es haber prestado asistencia sanitaria, de forma eficaz y relevante, en supuestos importantes de crisis o emergencias sanitarias, y haber prestado servicios extraordinarios o de notoria utilidad para los intereses generales de salud de la comunidad.
Además, se da la circunstancia de que ambos figuran entre los médicos más jóvenes que han ido premiados con esta condecoración. Tanto Raúl Muñoz como Nicolás Riera ejercen su labor médica en las unidades asistenciales del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, para atender "in situ" y durante el traslado a un centro sanitario a los pacientes o heridos en situaciones de urgencia y emergencia. El SUMMA también ejerce esta función en dispositivos de ayuda a catástrofes nacionales o internacionales.
Eloisa Bernal, recientemente jubilada, desempeñaba el cargo de gerente del Hosptal Virgen de la Torre de la Consejería de Sanidad desde abril de 2001. Ejerció a lo largo de su trayectoria profesional numerosas responsabilidades de gestión en la dirección de hospitales como La Paz, el Hospital Nacional de Enfermedades Infecciosas Hospital del Rey y el Hospital de Enfermedades del Torax Infante Don Felipe.
Toda esta actividad la realizó durante los años 1979-1987 intercalándola con puestos de responsabilidad en el Ministerio de Sanidad y la Dirección General del extinto INSALUD. Ms recientemente ha puesto su dilatada experiencia al servicio del Hospital Príncipe de Asturias como directora gerente, hospital Clínico San Carlos y Hospital Central Cruz Roja.
El equipo básico de profesionales que desarrollan el programa de Trasplantes Múltiples del Hospital Universitario La Paz, representado por el coordinador de trasplante hepatointestinal Manuel López Santamaría, recogió también de manos de la ministra la Encomienda que certifica su ingreso en la Orden Civil de Sanidad.
El Hspital Universitario La Paz tiene consolidados sus distintos programas de trasplante pediátrico con el 30% de los realizados en el territorio nacional. Dentro de estos programas, destaca especialmente el de trasplante hepático que se inició en 1986, habiéndose realizado desde entonces más de 350, lo que supone más de la mitad de los realizados en España.
El 35% de estos trasplantes corresponden a niños menores de 1 año y la supervivencia conseguida con esta actividad es del 92% en los cinco últimos añs.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2003
J