Ecuador. Los terremotos son el desastre más mortífero en el mundo desde 1960Los terremotos forman el desastre natural que más vidas humanas se ha cobrado en el planeta desde 1960, con un 40% del total, y han matado a alrededor de 2,3 millones de personas desde 1900, según datos recopilados por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT, por sus siglas en inglés)
Eduardo Suárez deja ‘El Español’Eduardo Suárez deja la subdirección del diario digital que dirige Pedro J. Ramírez, ‘El Español’, según anunció hoy en Twitter
Discapacidad. La UME realiza un simulacro de rescate con personas ciegas en SevillaLa Unidad Militar de Emergencias (UME) realizará en Sevilla desde este lunes hasta el 7 de abril el simulacro de emergencia sanitaria ‘SUR16’, que contará con la participación de 4.000 agentes de diferentes administraciones públicas y privadas, y que incluirá la atención por primera vez a personas con discapacidad visual en situaciones de pánico y rescate
El lince ibérico llega a 404 ejemplares, la cifra más alta en 15 añosEl lince ibérico ha aumentado su población en la península hasta los 404 ejemplares (con 120 hembras reproductoras), repartidos en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal, lo que supone la cifra más alta de los últimos 15 años
La UME inicia un simulacro de terremoto de alta intensidad en Sevilla y CeutaLa Unidad Militar de Emergencias (UME) inició este lunes en la provincia de Sevilla y en Ceuta el ejercicio ‘Gamma Sur 2016’, que se celebrará hasta el próximo viernes y en el que se ejecutará un simulacro de sendos terremotos que pondrán a prueba la coordinación entre las distintas administraciones
Angelina Jolie ve “trágico y vergonzoso” que Siria esté lejos de la paz tras cinco años de guerraLa actriz y cineasta Angelina Jolie, Embajadora de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), consideró este martes “trágico y vergonzoso” que en Siria no haya aún paz después de cumplir cinco años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’, e instó a la comunidad internacional a abordar de raíz las causas de la crisis global de los refugiados
Refugiados. Vídeos 360º llevan a los españoles a campamentos de desplazados sirios y sudanesesLa ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado la campaña ‘#Seguirconvida’ para concienciar sobre la lucha que la población civil emprende para sobrevivir a la guerra. Entre las iniciativas de la campaña, llaman especialmente la atención sendos vídeos en 360º que, a través de unas gafas especiales y auriculares, permiten ser testigo directo del éxodo sirio y de los campos de desplazados de Sudán del Sur
El Gobierno acusa a Colau de "aprovecharse" del sufrimiento de muchos ciudadanos "para auparse en el poder”El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes en funciones, José Luis Ayllón, reclamó este jueves a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que exprese su solidaridad con las Fuerzas Armadas españolas, porque son “ejemplo” en situaciones dramáticas y ella “ha aprovechado en muchos casos el sufrimiento de muchos ciudadanos para auparse en el poder”
España carece de mapas de riesgo sísmico y de tsunamisEmilio Carreño, director de la Red Sísmica Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN), afirmó este miércoles que en España no existen mapas de riesgo sísmico ni de riesgo de tsunamis, cuando la cantidad de personas, infraestructuras e industrias expuestas a zonas susceptibles de sufrir un terremoto marino son “enormes”
Greenpeace denuncia que el Gobierno japonés fuerza a miles de personas a volver a zonas contaminadas de FukushimaGreenpeace denunció hoy que el Gobierno japonés quiere forzar a miles de personas que en 2011 se vieron obligadas a desplazarse de sus casas tras el accidente de la central nuclear de Fukushima a retornar a sus hogares en 2017, pese a que la organización ecologista asegura que las áreas afectadas registran todavía niveles elevados de radiactividad peligrosos para la salud
Amnistía Internacional pide al mundo un embargo de armas en YemenAmnistía Internacional (AI) propuso este lunes que todos los países acuerden imponer "inmediatamente" un embargo total a las transferencias de armas que podrían emplear cualquiera de las partes contendientes en el conflicto de Yemen, donde se han intensificado las violaciones de derechos humanos y se ha profundizado la crisis humanitaria
Morenés reivindica a la Armada como garante de la seguridad de EspañaEl ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, destacó este martes a la Armada como garante de la seguridad de España de una manera “eficaz, solvente y solidaria” durante su visita al buque ‘Juan Carlos I’ con motivo de un ejercicio de adiestramiento
Refugiados. Cada día mueren ahogados dos niños al cruzar el Mediterráneo para llegar a EuropaUna media de dos niños han muerto cada día ahogados desde el pasado mes de septiembre cuando sus familias intentaban cruzar el Mediterráneo y el número de muertes está aumentando, motivo por el que tres agencias de la ONU (OIM, Acnur y Unicef) pidieron este viernes que se mejore la seguridad de quienes huyen de los conflictos y de la desesperación
MSF alerta de que más de 1,6 millones de sirios viven asediados por la guerraLa presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, lamentó este jueves que entre 1,6 y 1,9 millones de personas están sitiadas en Siria debido a la guerra, por lo que “no pueden escapar de ataques aéreos devastadores y al azar” y necesitan “desesperadamente” suministros médicos, alimentos y otros productos básicos
Un nuevo satélite europeo vigilará el mar para predecir mejor el climaEl tercer satélite del sistema de observación medioambiental 'Copérnico' despegará previsiblemente este martes, dos minutos antes de las 19.00 horas, desde la base rusa de Plesetsk, con el objetivo de vigilar al detalle los océanos del planeta y analizar así su influencia en el clima