El déficit comercial se redujo un 20,9% hasta mayoEl déficit comercial español registró un descenso del 20,9% en los cinco primeros meses de este año, hasta los 15.941,2 millones de euros, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Economía y Competitividad
El déficit comercial se redujo un 20,9% hasta mayoEl déficit comercial español registró un descenso del 20,9% en los cinco primeros meses de este año, hasta los 15.941,2 millones de euros, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Economía y Competitividad
El Gobierno fija en el 0,7% el déficit de las CCAA en 2013 y en el 0,1% en 2014Las comunidades autónomas tendrán que reducir su déficit público al 0,7% del PIB en 2013 y al 0,1% en 2014, según lo acordado este jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Para 2015 se pide a las comunidades un superávit del 0,2% del PIB. El objetivo para este 2012 se mantiene en el 1,5% del PIB, a pesar de que Bruselas haya relajado un punto, hasta el 6,3%, el déficit permitido al conjunto de las administraciones públicas españolas
BBVA inaugura una sucursal en TaiwánEl presidente de BBVA, Francisco González, ha inaugurado la nueva sucursal de la entidad en Taipei (Taiwán). El grupo ha transformado en sucursal la oficina de representación que tenía allí desde 2006
Cospedal: "La deuda que está lastrando la economía española es la deuda heredada de Zapatero"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, eximió hoy a Mariano Rajoy de responsabilidad en la actual crisis financiera, al considerar que "la deuda que está lastrando la economía española es la deuda que ha heredado este Gobierno" de su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero
(((Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: El Gobierno podría utilizar el Fondo de Reserva para cubrir la paga extra de los pensionistas)))El Gobierno podría utilizar el Fondo de Prevención para cubrir la paga extra de los pensionistasEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, admitió este martes que el Ejecutivo podría hacer uso de las “reservas” del Sistema de pensiones si “eventualmente” se produce un desfase en la Tesorería
El superávit de la Seguridad Social crece hasta los 7.500 millones en abrilLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 7.500,49 millones de euros (equivalente al 0,7% del PIB) en abril, lo que representa casi mil millones más que el superávit de marzo (6.586,77 millones), según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Economía estima que el PIB caerá un 0,3% en el segundo trimestreEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo hoy que los datos, todavía incipientes, del comportamiento de la economía ponen de manifiesto que el PIB cerrará el segundo trimestre en línea con el primero, cuando cayó un 0,3%
Cascos dice que antes que a Asturias, “tendrán que intervenir a muchos más”El presidente en funciones del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, explicó este miércoles las advertencias del Gobierno español de intervención de la comunidad autónoma en que quiere “tutelar” la formación del nuevo ejecutivo regional, al tiempo que aseguró que “antes que a Asturias tendrán que intervenir a muchos más” en peor situación económica
La Ley de Estabilidad Presupuestaria entra en vigor mañanaLa Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera entrará en vigor mañana martes 1 de mayo, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara este lunes la norma
AmpliaciónEl Parlamento aprueba la Ley de Estabilidad PresupuestariaEl Pleno del Senado dio luz verde este miércoles la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y al no haberse introducido cambios durante su trámite en la Cámara Alta la norma queda aprobada definitivamente
AvanceEl Senado aprueba la Ley de Estabilidad PresupuestariaEl Pleno del Senado dio luz verde este miércoles a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y al no haberse introducido cambios durante su trámite en la Cámara Alta la norma queda aprobada definitivamente
Bono espera que en el 'caso Urdangarin' se condene "a quien sea culpable, sea quien sea"El expresidente del Congreso de los Diputados José Bono desea que la investigación judicial contra Iñaki Urdangarin en el 'caso Nóos' salpique lo menos posible a la Casa Real y "salga bien para Su Majestad", pero aseguró que se alegrará "de que se condene a quien sea culpable, sea quien sea"