Economía estima que el PIB caerá un 0,3% en el segundo trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo hoy que los datos, todavía incipientes, del comportamiento de la economía ponen de manifiesto que el PIB cerrará el segundo trimestre en línea con el primero, cuando cayó un 0,3%.

Durante su intervención en el Foro Cinco Días, el ministro apuntó que el comportamiento de la economía entre mayo y junio será "similar" al registrado en el primer trimestre.

De Guindos recordó que la economía española ha afrontado un proceso de desaceleración "profunda" y "acelerada" y calculó que el PIB descenderá un 1,7% en el conjunto del ejercicio. "Se trata de una proyección realista", añadió.

Pero el ministro de Economía confirmó que, a pesar de la importante destrucción de empleo, "se están poniendo las bases de los desequilibrios que han generado dicha situación.

"Se están poniendo las bases para la recuperación futura y España generará bienestar y empleo otra vez", sentenció el titular de Economía.

De Guindos aprovechó para desvelar que en 2013 España tendrá superávit fiscal primario, es decir, que se estabilizará la deuda con respecto al PIB que en los últimos años había crecido de manera importante.

DESVIACIÓN DÉFICIT

Con respecto al aumento del déficit como consecuencia de que varias comunidades autónomas habían declarado menos del real, De Guindos certificó que el Ministerio de Hacienda ya ha recogido esa información y que no afectará al objetivo general del déficit del 5,3% en 2012 y del 3% en 2013.

"El ajuste fiscal es ineludible y es imprescindible. No es tanto de imposición desde fuera, es un tema de convicción del Gobierno y es básico llevarlo al 5,3% y al 3% para el futuro de la economía española", insistió De Guindos.

Por ello, aseguró que el acuerdo de la semana pasada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera es un paso "importantísimo" y "vital".

De Guindos volvió a repetir que el ajuste acordado compensa la desviación de algunas comunidades conocida el pasado viernes. "Por primera vez en mucho tiempo hay un compromiso de las comunidades autónomas y la administración central con el déficit", dijo el ministro.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2012
GFM