Búsqueda

  • El PP insta al PSOE a "dialogar" para renovar el Constitucional La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, instó hoy a "dialogar" al PSOE para que de una vez por todas se puedan consensuar los nombres de los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional que debe proponer la Cámara Baja Noticia pública
  • Ampliación Casas abandona el Constitucional abroncando a PP y PSOE La hasta ahora presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, abandonó hoy el cargo abroncando a los dos principales partidos políticos por incumplir "gravemente” la Constitución y haber bloqueado más de tres años la renovación de la institución Noticia pública
  • El BOE publica el nombramiento de los cuatro nuevos magistrados del TC El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica en su edición de hoy, lunes, el nombramiento de los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional designados hace más de un mes por el Senado -Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos-. De este modo, se formaliza una renovación que acumulaba ya más de tres años de retraso Noticia pública
  • Última oportunidad para que PP y PSOE pacten la renovación del TC antes de febrero Los negociadores del PP y del PSOE se enfrentan esta semana a su última oportunidad para llegar en un plazo razonable a un acuerdo y pactar la renovación del Tribunal Constitucional, que acumula un retraso de más de tres años. De fracasar, la designación de los nuevos magistrados se retrasaría al menos hasta febrero Noticia pública
  • El PP dice que el TC se desbloquea si el PSOE acepta a Enrique López como candidato El PP afirma que si la renovación del Tribunal Constitucional se encuentra bloqueada en estos momentos es porque el PSOE "se niega a aceptar" al magistrado Enrique López como uno de los dos candidatos del principal partido de la oposición Noticia pública
  • El Senado da el sí definitivo a sus cuatro magistrados para renovar el TC El Pleno del Senado aprobó hoy definitivamente los nombramientos de Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos para renovar a los cuatro magistrados que le corresponde designar del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • El PSOE ya tiene a sus dos magistrados para renovar el TC desde el Congreso El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, afirmó hoy que su partido ya está “en condiciones” de presentar a los dos candidatos que le corresponde nombrar dentro de la cuota de cuatro vocales del Tribunal Constitucional que ha de designar esta Cámara Noticia pública
  • PSOE y PP defienden la reforma del TC como perdurable La Comisión Constitucional del Congreso aprobó este miércoles, sin ningún voto en contra, la modificación de la Ley del Tribunal Constitucional (TC) para que el mandato de los magistrados que lo componen se acorte en el caso de que su renovación se bloquee o retrase. PSOE y PP consideran esta reforma una solución a largo plazo, mientras que los grupos minoritarios la ven como una receta "técnica" apresurada y provisional Noticia pública
  • PSOE y PP desbloquean la renovación del Constitucional La Comisión de Nombramientos del Senado aprobó hoy, con el asentimiento de los grupos del PSOE, el PP, PNV y Mixto, elevar a Pleno las candidaturas de Luis Ortega, Adela Asúa y Francisco José Hernando para renovar a tres de los cuatro vocales del TC cuyo nombramiento corresponde a esta Cámara y cuyo mandato ha expirado Noticia pública
  • El PP del Senado mantendrá a Hernando y López como sus candidatos para el Constitucional en la Comisión de Nombramientos de esta tarde El Partido Popular mantendrá al ex presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ Francisco José Hernando y al ex portavoz de este último órgano, Enrique López, como sus candidatos para renovar a los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC) cuyo nombramiento corresponde al Senado, en la reunión de la Comisión de Nombramientos de la Cámara Alta convocada para esta tarde Noticia pública
  • El Senado podría consensuar esta tarde cuatro vocales del Constitucional La Comisión de Nombramientos del Senado se reunirá esta tarde para tratar de consensuar los nombres de los cuatro vocales del Tribunal Constitucional (TC) cuya designación corresponde a esta Cámara, para así reemplazar a los magistrados cuyo mandato ha expirado. El acuerdo podría ser un hecho, dado que el PP, que solicitó por tres veces el aplazamiento de esta reunión, no lo ha pedido de nuevo en la Junta de Portavoces de esta mañana Noticia pública
  • Ampliación Aplazada al martes 28 la reunión de la Comisión de Nombramientos del Senado para renovar cuatro vocales del TC La reunión de la Comisión de Nombramientos del Senado que mañana, miércoles,debía tratar de consensuar cuatro nombres con los que renovar a los vocales del TC cuya designación corresponde a esta Cámara y cuyo mandato ha expirado se ha visto aplazada por tercera vez consecutiva, en esta ocasión al próximo martes, 28 de septiembre Noticia pública
  • La renovación del TC va camino de un nuevo fracaso Las negociaciones entre PSOE y PP para desbloquear la renovación de magistrados del Tribunal Constitucional parecen abocadas al fracaso una semana más. Ninguna de las dos partes está dispuesta por ahora a cambiar de postura, por lo que la reunión prevista para el miércoles en el Senado servirá de poco Noticia pública
  • El Senado tratará el miércoles de consensuar cuatro nombres para renovar el TC La Comisión de Nombramientos del Senado se reunirá el próximo miércoles 22 con la esperanza de que los grupos parlamentarios consensúen cuatro nombres entre los 20 candidatos presentados por las comunidades autónomas para reemplazar a los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional cuyo mandato ha expirado ya Noticia pública
  • PP y PSOE no dejan salida para la renovación del TC y se acusan mutuamente del bloqueo La renovación de los magistrados del Tribunal Constitucional parece no tener solución. PSOE y PP han vuelto a acusarse mutuamente en el regreso de las vacaciones de bloquear el nombramiento de nuevos jueces hasta el punto de hacer "inviable" e "imposible" un acuerdo en estos momentos Noticia pública
  • Ampliación La Mesa de Senado ratifica el rechazo a la candidatura de Enrique López al Constitucional La Mesa del Senado acordó hoy por mayoría admitir a trámite pero "desestimar íntegramente" las "pretensiones" del recurso presentado por el PP contra su decisión de rechazar la candidatura del magistrado Enrique López para cubrir uno de los puestos del Tribunal Constitucional pendientes de renovación Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Caamaño acusa al PP de poner “más palitos en las ruedas” al volver a proponer a López para el Constitucional El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que supone volver a “poner palitos en las ruedas” que el PP de Extremadura haya planteado de nuevo el nombre del juez Enrique López como candidato autonómico para renovar el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Caamaño dice que no hay “ningún veto político” a que Enrique López sea magistrado del Constitucional El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo hoy que no hay “ningún veto político” a que el juez Enrique López sea magistrado del Tribunal Constitucional a propuesta de las comunidades autónomas que gobierna el PP Noticia pública
  • Enrique López ve "absurdo" que en su candidatura al Constitucional no se le computen los siete años que estuvo en el CGPJ El magistrado de la Audiencia Nacional Enrique López se quejó este viernes de la "interpretación absolutamente absurda de la norma" que, a su juicio, supone que los siete años que estuvo en el CGPJ, órgano del que llegó a ser portavoz, no le computen a la hora de sumar los 15 que hacen falta para presentar su candidatura al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Gobierno y PP se acusan de "bloquear" la renovación del TC Gobierno y Partido Popular se acusaron mutuamente esta tarde de "bloquear" la renovación del Tribunal Constitucional, que actualmente cuenta con un magistrado menos tras la muerte de Roberto García-Calvo y que tiene a otros cuatro jueces con su mandato agotado, entre ellos la presidenta María Emilia Casas Noticia pública
  • CiU defiende renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis meses CiU defenderá hoy en el Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, ni en las salas y secciones de las que formen parte Noticia pública
  • CiU propone renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis meses CiU defenderá mañana, martes, en el Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, ni en las salas y secciones de las que formen parte Noticia pública
  • ALONSO ADVIERTE DE QUE UNA REMODELACIÓN DEL GOBIERNO SERÍA UNA DECISIÓN "PERSONAL" DE ZAPATERO El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, advirtió hoy, en referencia a una posible crisis de gobierno, de que la decisión de reformar el Ejecutivo es una "competencia constitucional" que el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero ha de tomar de "manera absolutamente personal" Noticia pública
  • EL PSOE FORMALIZA EN EL CONGRESO LA PETICIÓN DE COMPARECENCIA DE CARLOS DÍVAR El Grupo Parlamentario Socialista formalizó esta mañana ante el Registro del Congreso de los Diputados la petición de comparecencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, para que explique la "política disciplinaria del CGPJ y de inspección de los tribunales" Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DEL CGPJ APLAZA SU COMPARECENCIA EN EL CONGRESO El presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha pedido al Congreso que le dé tiempo antes de comparecer en la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, donde debe explicar sus proyectos para las instituciones que ha pasado a dirigir Noticia pública