El PP del Senado mantendrá a Hernando y López como sus candidatos para el Constitucional en la Comisión de Nombramientos de esta tarde
- Tras permitir su celebración después de pedir tres veces su aplazamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular mantendrá al ex presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ Francisco José Hernando y al ex portavoz de este último órgano, Enrique López, como sus candidatos para renovar a los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC) cuyo nombramiento corresponde al Senado, en la reunión de la Comisión de Nombramientos de la Cámara Alta convocada para esta tarde.
Fuentes del Grupo Popular confirmaron a Servimedia que el hecho de que su portavoz, Pío García-Escudero, no haya solicitado esta vez el aplazamiento, como había hecho en ocasiones anteriores, no quiere decir que haya "cambiado nada".
La reunión de la Comisión de Nombramientos fue inicialmente convocada para el 7 de septiembre, pero resultó pospuesta primero al día 14, luego al 22 y, finalmente, a hoy. Desde el PSOE no quisieron comentar la decisión del PP y se remitieron a la reunión de esta tarde.
El "nihil obstat" del PP a que la Comisión se reúna hoy podría sugerir la posibilidad de que populares y socialistas hubieran alcanzado un acuerdo sobre los nombres que permitirían la sustitución de los magistrados del TC cuyo mandato ha expirado, y que exigen un consenso de ambos partidos porque sus candidaturas necesitarán una mayoría de dos tercios en su votación en Pleno.
Sin embargo, el hecho de que el PP mantenga a sus dos candidatos arroja serias dudas sobre el éxito de la reunión de esta tarde. De hecho, La renovación de los cuatro miembros del TC cuyo nombramiento corresponde al Senado, dentro de los que les propongan los parlamentos autonómicos de acuerdo con la reforma de la Ley del TC promovida por el Gobierno en 2007, se encuentra estancada desde que las comunidades gobernadas por el PP propusieran todas ellas a Hernando y López.
El PSOE denunció esto como un fraude de ley, al entender que el objeto de la reforma de la Ley del TC era abrir la composición del Alto Tribunal a la pluralidad de las comunidades autónomas y que la supuesta imposición de dos únicos candidatos desde la dirección nacional del PP impedía dicha apertura.
El pasado 1 de junio, la Mesa del Senado rechazó la candidatura de López debido a que éste que no cumplía el requisito de llevar 15 años en la profesión que se exige para llegar a ser vocal del Constitucional, y el 6 de julio desestimó también el recurso en el que el magistrado alegaba que debían computarle los años en que fue portavoz del CGPJ. La Mesa entendió que dicho desempeño "no es asimilable en modo alguno a la situación de servicio activo".
Desde entonces, el PP ha insistido en mantener la candidatura de López, y el PSOE en exigir que la retire.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2010
KRT/krt/caa