El Senado da el sí definitivo a sus cuatro magistrados para renovar el TC

- Rojo proclama tras la votación: "Por fin lo hemos conseguido"

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Senado aprobó hoy definitivamente los nombramientos de Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos para renovar a los cuatro magistrados que le corresponde designar del Tribunal Constitucional.

En la votación, que registró 14 votos en blanco y cinco nulos, Asúa obtuvo 226 votos a favor; Ortega, 223; Pérez de los Cobos, 221; y Hernando, 204. Es decir, todos lograron la mayoría de tres quintos que estipula el artículo 159 de la Constitución.

El presidente de la Cámara Alta, Javier Rojo, contabilizó una por una las papeletas que se facilitaron a los senadores con los nombres de los candidatos, sobre los cuales pudieron pronunciarse diferenciadamente, y proclamó tras la votación: "Por fin lo hemos conseguido", con el alivio de poner fin al largo y azarosos proceso de renovación de los vocales del TC cuyo mandato expiró en diciembre de 2007.

En septiembre, un acuerdo del PSOE y el PP permitió salir del "impasse" provocado por la insistencia de los populares en proponer para ello al ex portavoz del CGPJ Enrique López y la de los socialistas en rechazarle.

La Mesa del Senado estimó que López no acumulaba los 15 años de profesión necesarios para formar parte del TC, pues no le contabilizó su periplo como portavoz del CGPJ. Hoy mismo, el propio TC desestimó los recursos de amparo presentados por los parlamentos autonómicos de Madrid y La Rioja contra esta decisión, al no considerarlos legitimados para interponerlos.

"FRAUDE DE LEY"

Estas comunidades, como el resto de las gobernadas por el PP, propusieron a López junto al propio Hernando para renovar el TC; una coordinación que el PSOE tachó de "fraude" de la reforma de la Ley del Tribunal Constitucional que promovió el Gobierno para hacer partícipes a las comunidades de la cuota que le corresponde nombrar a la cámara territorial del Estado.

El PP optó finalmente por proponer en su lugar a Pérez de los Cobos, que sí recibió la aquiescencia del PSOE y por tanto se aseguró la mayoría de tres quintos necesaria. Este cambio hizo posible el acuerdo con los socialistas sobre los cuatro nombres que la Comisión de Nombramientos aprobó el 28 de septiembre y el Pleno ha corroborado hoy.

Este acuerdo consistió en la convalidación de Ortega, Asúa y Hernando, propuestos por comunidades (los dos primeros a instancias del PSOE y el último del PP) y la introducción de Pérez de los Cobos por el PP en virtud de la previsión legislativa que atribuye a los grupos la facultad de proponer candidatos si los autonómicos no concitan apoyo suficiente para completar la cuota de cuatro.

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, abrió ayer el proceso análogo que debe acometer la Cámara Baja para renovar, a su vez, a otros cuatro magistrados del TC, cuyo mandato acaba de expirar en noviembre. El PP está pendiente de que se resuelva el recurso de amparo presentado por el propio Enrique López para ver si le puede proponer en esta cámara.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2010
KRT/clc/jrv