Búsqueda

  • MILES DE ESPECIES DE ARBOLES CORREN PELIGRO DE EXTINCION Al menos cien especies de árboles han desaparecido del planeta y otras 8.600 van por el mismo camino, según el primer estudio mundial sobre el estado de los árboles, publicado en Ginebra (Suiza) por la Unión Mundial de Consrvación, una organización que agrupa a diversos gobiernos y grupos medioambientales, informa el último número de la revista "Nature" Noticia pública
  • LAS INSTITUCIONES OFICALES DE EEUU, PRINCIPALES VISITANTESDE LA PAGINA "WEB" DE RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Los centros oficiales y las universidades de Estados Unidos son los principales visitantes de la página "web" de Radio Exterior de España-RNE, según informó hoy en un comunicado el ente público Noticia pública
  • EGIN.ESPAÑA TIENE MAS LIBERTAD DE PRENS QUE FRANCIA, GRAN BRETAÑA O ITALIA, SEGUN LA ORGANIZACION NORTAMERICANA "FREEDOM HOUSE" España goza de una libertad de prensa superior a la de paises de larga tradición democrática, como Gran Bretaña, Francia o Italia, aunque inferior a la de Estados Unidos o Canadá Noticia pública
  • LA EMERGENCIA ALIMENTARIA AFECTA A 38 PAISES, 7 MAS QUE A FINALES DE 1997, SEGUN LA FAO La escasez de alimentos es especialmente alarmante en 38 países de Africa, Asia y Aérica Latina, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • VALENCIANA DE CEMENTOS, DESIGNADA COMPRADORA PREFERENTE EN LA PRIVATIZACION DE LA PRINCIPAL CEMENTERA INDONESIA Valenciana, filial de CEMEX, ha sido designada por el Gobierno indonesio como empresa licitadora con derecho preferente de compra en el proceso de privatización de la principal productora de cemento en ese mercado, P.T. Semen Gresik. Valenciana es la cabecera de la división internacional de CEMEX, una de las tres principales cementeras a nivel mundial Noticia pública
  • "EL NIÑO" PIERDE FUERZA, PERO AHORA VIENE "LA NIÑA" El fenómeno climático conocido como "El Niño", que ha producido enormes catástrofes naturales en medio mundo, está perdiendo fuerza. Así se desprende del análisis de las imágenes proporcionadas recientemente por un satélite francoamericano, según informa "Le Soir". Los científicos, sin embargo, advierten que todavía es pronto para despedir a "El Niño" y prepararse a recibir a "La Niña", el fenómeno contrario Noticia pública
  • TOKIO, LA CIUDAD MAS CARA DEL MUNDO Tokio es la ciudad más cara del mundo, por delante de Hong Kong y Londres, que se sitúan inmediatamente a continuación, según una encuesta sobre el coste de la vida realizada por la revista británica "The Economist", que publica los resultados en su último número Noticia pública
  • MACROECONOMIA Y EMPLEO, ESTRELLAS DE LA CUMBRE DE CARDIFF El Consejo Europeo de Cardiff, que se celebrará mañana y pasado en la capital galesa, tendrá a la macroeconomía y al empleo como máximos protagonistas del encuentro de jefes de Estado europeos, que cierra el mandato británico al frente de la Unión Europea (UE) por este semestre Noticia pública
  • ESPAÑA TIENE MAS LIBERTAD DE PRENSA QUE FRANCIA, GRAN BRETAÑA O ITALIA España goza de una libertad de prensa superior a la de paises de larga tradición democrática, como Gran Bretaña, Francia o Italia, aunque inferior a la de Estados Unidos o Canadá Noticia pública
  • LA CEOE SIGUE "CON MUCHO DETALLE" LA SITUACION EN INDONESIA La CEOE sigue "con mucho detalle" la evolución de la situación en Indonesia, "ya que es uno de los paises de la zona en los que tradicionalmente ha habido una mayor relación económica y comercial con España", según manifestó hoy a Servimedia el director de Relaciones Internacionales de la patronal, José María Lacasa Noticia pública
  • GREENPEACE TEME QUE ESPAÑA APOYE LA CAZA CIENTIFICA DE BALLENAS La organización internacional Greenpeace exigió hoy al Gobierno español que explique su apoyo a la petición de Japón de un estudio sobre las repercusiones de la denominada "caza científica" de ballenas Noticia pública
  • INDONESIA E EL PAIS DEL MUNDO CON MAS APAÑOS EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS Indonesia, cuyo régimen político dictatorial se encuentra actualmente en plena crisis, tiene la peor legislación para preservar la limpieza de los negocios y la competencia entre las empresas, según una información que publica el último número de la revista "The Economist" Noticia pública
  • INDONESIA. ESPAÑA INVIRTIO POR 4.312 MILLONES DE PESETAS ENTRE 1993 Y 1996 EN INDONESIA España realizó inversiones en Indonesia por 4.312 millones de pesetas entre 1993 y 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Secretaría de Estado de Comercio Noticia pública
  • INDONESIA. MEYER (IU) DENUNCIA QUE ESPAÑA EXPORTO ARMAMENTO A INDONESIA Willy Meyer, portavoz de Defensa de Izquierda Unida (IU) denunció hoy que los gobirnos españoles exportaron armamento a la dictadura de Suharto en Indonesia al menos hasta 1996, último año para el que dispone de datos Noticia pública
  • INDONESIA. UN CENTENAR DE ESPAÑOLES CONTINUAN EN INDONESIA La mitad de la colonia española en Indonesia, en su mayoría residente en Yakarta, ha salido ya del país y Exteriores sigue recomendando que no se viaje a la zona, donde desde la pasada semana se suceden las revueltas callejeras en protesta contra e régimen del general Suharto Noticia pública
  • EXTERIORES MANTIENE LA RECMENDACION DE NO VIAJAR A INDONESIA SI NO ES NECESARIO El Ministerio de Asuntos Exteriores mantiene la recomendación de no viajar a Indonesia si no es estrictamente necesario y, en cualquier caso, subraya la necesidad de que quienes lo hagan tomen las medidas de prevención oportunas, según informaron a Servimedia fuentes de la Oficina de Información Diplomática Noticia pública
  • EL MEDIO AMBIENTE SE DEGRADA AL MISMO RITMO QUE CRECE LA ECONOMIA La economía mundial crece a niveles desconocidos desde hace décadas, pero este mismo nivel de crecimiento corresponde a la destrucción del medio ambiente. "El mundo es hoy económicament más rico y medioambientalmente más pobre que nunca", según el informe anual "Vital Signs 1998" del Instituto Worldwatch. El informe pone de manifiesto la dificultad de desarrollar un modelo de crecimiento sostenido y "ecológico" Noticia pública
  • LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA "PERJUDICA SERIAMENTE LA SALUD" La globalización de la economía también afecta a la salud y casi siempre negativamente. Por ejemplo, mientras la compañías tabaqueras son acusadas en Estados Unidos, multiplican sus beneficios en países en vías de desarrollo Noticia pública
  • ESPAÑA, DECIMOCUARTA POTENCIA ECONOMICA, SEGUN EL BANCO MUNDIAL España tuvo en 1996 el decimocuarto PIB más elevado del mundo, según un ranking elaborado por el Banco Mundial y publicado en el último número de su revista oficial, "World Development Indicators" Noticia pública
  • CANARIAS ES EL AREA EUROPEA CON MAYOR NUMERO DE ESPECIES UNICAS DE AVES Las islas Canarias son el área de Europa que cuenta con mayor número de especies de aves endémicas, ya que no es posible encontrarlas en ningún otro lugar del planeta, según revela el estudio "Areas endémicas en el mundo: prioridades para la conservación de la biodiversidad", elaborado por la organización internacional BirdLife Noticia pública
  • LAS AUTORIDADES DE LA INDIA PROHIBEN LA ESTERILIZACION FEMENINA CON UN MEDICAMENTO ANTIMLARIA Las autoridades sanitarias de la India han decidido prohibir el uso de la quinecrina, normalmente recetada contra la malaria, como forma de esterilización femenina, según informa la revista "British Medical Journal" Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE ARMAMENTO AUMENTARON EN 3.000 MILLONES DESDE 1991 Las exportacions españoles de material de defensa aumentaron en casi 3.000 millones de pesetas en el periodo 1991-1996, según las cifras que manejan las ONG's que promueven la Campaña por la Transparencia y el Control del Comercio de Armas: Greenpeace, Amnistía Internacional, Centro de Investigación para la Paz, Intermón, Médicos Sin Fronteras y Unesco Noticia pública
  • GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO BRASILEÑO QUE PROHIBA LAS QUEMAS DE BOSQUES EN EL AMAZOAS La organización ecologista Greenpeace emitió hoy un comunicado el que pide al presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, que prohiba las quemas de bosques en el Amazonas, una práctica que utilizan agricultores, ganaderos, madereros y mineros para abrirse paso en la selva, "con el visto bueno de la Administración" Noticia pública
  • EL OBISPO DE TIMOR, PREMIO NOBEL DE LA PAZ, VISITA EL PARLAMENTO VASCO Carlos Felipe Ximenes Belo, obispo de Timor Oriental y premio Nobel de la Paz 1996, visitó hoy el Parlamento vasco, dentro del marco de la gira que está efectuando por España para concienciar a las fuerzas políticas y sociales de la situación de los derechos humanos en la antigua colonia portuuesa, actualmente ocupada militarmente por Indonesia Noticia pública
  • TRILLO SE ENTREVISTO CON EL OBISPO DE TIMOR PREMIADO CON EL NOBEL DE LA PAZ El presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trill, recibió hoy en su despacho al Premio Nobel de la Paz, monseñor Carlos Ximénez Belo, obispo de Dili, quien le ha informado de la situación en Timor Oriental, una antigua colonia portuguesa actualmente ocupada por la fuerza por Indonesia Noticia pública