GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO BRASILEÑO QUE PROHIBA LAS QUEMAS DE BOSQUES EN EL AMAZOAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace emitió hoy un comunicado el que pide al presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, que prohiba las quemas de bosques en el Amazonas, una práctica que utilizan agricultores, ganaderos, madereros y mineros para abrirse paso en la selva, "con el visto bueno de la Administración".
Los ecologistas hacen este llamamiento a las autoridades brasileñas en respuesta al gran incendio que asola desde enero el estado de Roraima (Brasl), que ya ha devorado unos tres millones de hectáreas de selva amazónica, una extensión similar a la de Galicia.
Según Greenpeace, más del 75 por ciento de los incendios registrados en 1995 y 1996 en ese país fueron autorizados por el Instituto Brasileño para el Medio Ambiente. La recuperación de la selva en estas zonas es casi imposible, dadas las características del suelo y la colonización de las superficies quemadas.
Los ecologistas denuncian que en los últimos tres años ardieron seis millone de hectáreas, una superficie similar a la de Murcia y Extremadura juntas, lo que supone un incremento del 13 por cien de las áreas deforestadas.
"Tanto en Amazonia como en los bosques indonesios se hallan presentes las grandes compañías madereras como grandes beneficiarias", alerta Mario Rodríguez, responsable de la Campaña de Bosques de Greenpeace España.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1998
J