Día Mujer. El Día Internacional cumple mañana 100 años de vidaMujeres de todo el mundo celebrarán mañana 8 de marzo la declaración del Día Internacional de la Mujer, adoptada durante la segunda conferencia de mujeres socialistas de Copenhague en 1910
Cospedal ofrece el PP a los jóvenes que han perdido la confianza en ZapateroLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, apeló hoy a todos los jóvenes que "no se sienten representados por Zapatero" o que han perdido la confianza en el presidente del Gobierno a que depositen su confianza en el principal partido de la oposición, el cual "nunca les va a dar la espalda"
Madrid. Dancausa acusa a PSOE e IU de "faltar el respeto a la mujer" con sus críticas a los cursos de cocina y costuraLa delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, acusó en el transcurso del Pleno celebrado este jueves a PSOE e Izquierda Unida de "faltar el respeto a las mujeres" con sus críticas a los cursos de cocina y costura organizados por el Consistorio con motivo de los actos de la Semana de la Mujer en el centro municipal María Zambrano
Madrid. Los bomberos de Apoyo a Desastres del Ayuntamiento abandonan en bloque esta unidadLos 115 bomberos que componen la Unidad de Apoyo a Desastres (UADE) del Ayuntamiento de Madrid abandonarán en bloque esta unidad y se ofrecen para ir voluntariamente a cualquier ONG que los necesite para prestar ayuda ante cualquier desastres, porque se sienten ignorados por el Consistorio
Hoy se celebra el Día Europeo de la Igualdad SalarialHoy se celebra el Día Europeo de la Igualdad Salarial, una fecha en la que la UE recuerda que las mujeres europeas cobran de media un 15% menos que sus compañeros varones, por lo que deben trabajar 418 días para igualar el sueldo que los hombres reciben en un año
El PSOE celebra la jornada parlamentaria "Igual trabajo, igual salario"El Grupo Parlamentario Socialista celebrará hoy en el Congreso de los Diputados una jornada parlamentaria en la que, bajo el título “Igual trabajo, igual salario”, se analizará la discriminación salarial que existe entre hombres y mujeres
Hoy se celebra el Día Europeo de la Igualdad SalarialHoy se celebra el Día Europeo de la Igualdad Salarial, una fecha en la que la UE recuerda que las mujeres europeas cobran de media un 15% menos que sus compañeros varones, por lo que deben trabajar 418 días para igualar el sueldo que los hombres reciben en un año
Violencia género. Aído denuncia la falta de datos fiables a nivel europeoLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, denunció hoy la falta de “datos fiables” sobre violencia de género a escala europea, durante la inauguración del cuarto Foro Europeo Beijing + 15, que se celebrará hasta mañana en la ciudad de Cádiz
El PSOE pide al Gobierno un informe sobre discriminación salarial para erradicarlaEl PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno un informe sobre la discriminación salarial en España por razón de sexo "que permita establecer las acciones políticas necesarias para su erradicación"
Las mujeres cobran un 12,7% menos de paro que los hombres, según los técnicos de HaciendaLas mujeres perciben una prestación media por desempleo de 3.044 euros anuales, lo que representa un 12,7% menos que los 3.488 euros que ingresan de media los hombres, según las estimaciones realizadas por los Técnicos de Hacienda (Gestha) a partir de los datos de IRPF correspondientes a 2008
Las mujeres cobran un 12,7% menos de paro que los hombres, según los técnicos de HaciendaLas mujeres perciben una prestación media por desempleo de 3.044 euros anuales, lo que representa un 12,7% menos que los 3.488 euros que ingresan de media los hombres, según las estimaciones realizadas por los Técnicos de Hacienda (Gestha) a partir de los datos de IRPF correspondientes a 2008
Día discapacidad. UGT pide que se impulse la contratación de personas con discapacidadUGT ha pedido, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se impulse la contratación de trabajadores con problemas físicos, psíquicos y sensoriales, ya que constituyen el colectivo con la tasa de inactividad más alta y la crisis económica acrecienta sus dificultades de inserción laboral