Leire Pajín dice a partidos, sindicatos y empresarios que la confrontación "no saca a nadie del paro ni crea riqueza"

- Méndez denuncia el mensaje de "impotencia y resignación" que quiere enviar la patronal

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, advirtió hoy a partidos, sindicatos y empresarios de que la confrontación entre unos y otros y los intentos de "poner palos en las ruedas" de las relaciones entre ellos "no saca a nadie del paro ni crea riqueza".

Leire Pajín compartió con otros dirigentes socialistas y de UGT, encabezados por su secretario general, Cándido Méndez, un acto de homenaje al fundador de ambas organizaciones, Pablo Iglesias, al cumplirse 84 años de su muerte, que concluyó con el tradicional canto de la "Internacional".

Todos los oradores elogiaron los valores por los que luchó Iglesias y que hoy siguen vigentes, como los derechos de los trabajadores o la igualdad entre hombres y mujeres, y Pajín subrayó la necesidad de reforzarlos para salir de la actual crisis económica más fortalecidos.

"No queremos volver a los contratos precarios", aseguró Pajín, que lanzó un mensaje a quienes "claman" por una huelga general o "ponen palos en las ruedas" de las relaciones entre agentes sociales, porque en su opinión no piensan en los trabajadores sino sólo en desgastar al Gobierno.

En su intervención, Cándido Méndez defendió la "tenacidad" que Pablo Iglesias inculcó a los trabajadores para defender sus derechos, y en virtud de ello denunció que los causantes de la crisis quieran salir de ella mermando los derechos de los asalariados.

Esa situación, argumentó, es la que explica la "gran manifestación" convocada para el próximo sábado, en la que se reclamará una salida "justa" a la crisis y "que se hable con claridad", porque expresiones como moderación salarial o reforma laboral, dependiendo de la procedencia, pueden esconder reflexiones no tan amables.

"Ya hay un despido rápido. ¿Qué quieren?, ¿un despido supersónico?", se preguntó, convencido de que quienes defienden mayores facilidades en ese terreno están dando en realidad un mensaje de "impotencia, inmovilismo y resignación" y corren el riesgo de dar tanta vuelta a la tuerca que al final se pase de rosca y se generen "más problemas que los que se querían resolver".

El secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, fue especialmente duro al responder a las exigencias de respeto formuladas desde la patronal "explotadora". "El respeto ni se exige ni se gana, se merece", y algunos empresarios "no son acreedores" de él por su comportamiento de "permanente agresión a los trabajadores".

Tomás Gómez, secretario general de los socialistas madrileños, denunció especialmente los recortes que el Gobierno de Esperanza Aguirre ha introducido en los presupuestos del próximo año en servicios básicos como sanidad o educación, y reclamó por ello un trabajo de los socialistas para "liderar" con un cambio en esta comunidad la salida a la crisis.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2009
CLC/caa