Madrid. Los bomberos de Apoyo a Desastres del Ayuntamiento abandonan en bloque esta unidad

- Se concentrarán mañana en la Plaza de la Villa porque se sienten ignorados por el Consistorio

MADRID
SERVIMEDIA

Los 115 bomberos que componen la Unidad de Apoyo a Desastres (UADE) del Ayuntamiento de Madrid abandonarán en bloque esta unidad y se ofrecen para ir voluntariamente a cualquier ONG que los necesite para prestar ayuda ante cualquier desastres, porque se sienten ignorados por el Consistorio.

Estos bomberos, que voluntariamente y de manera altruista forman parte de esta unidad y están siempre dispuestos a acudir a cualquier lugar en caso de catástrofe, han decidido dejar la UADE porque denuncian que desde su creación, en 2005, nunca han sido convocados para ayudar ante catástrofes, la última la del terremoto de Haití, a donde sólo se desplazó Samur-Protección Civil.

Alfredo Romero y Juan González, portavoces de la UADE, expresaron este miércoles en una rueda de prensa ofrecida junto al portavoz municipal de IU, Ángel Perez, y al concejal de IU Ángel Lara, el malestar del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento en general y de los que componen la UADE en particular, porque no se les tenga en cuenta. "Nos sentimos marginados y discriminados", indicaron.

Por ello, mañana, jueves, se concentrarán en la Plaza de la Villa y entregarán un escrito en el registro del Ayuntamiento informando del cese voluntario en esta unidad de todos sus miembros. Lo harán coincidiendo con la celebración del Pleno municipal, en el que IU pedirá explicaciones al Gobierno de Gallardón sobre las razones por las que la UADE es excluida "sistemáticamente" de la participación en desastres.

Según Romero y González, sólo el Samur-Protección Civil ha intervenido en desastres como los de Haití y otros ocurridos en Pakistán y Sumatra, entre otros lugares, pero nunca los bomberos ni los que integran la UADE, que desde su creación, explicaron, sólo ha ido a Galicia a extinguir fuegos.

Indicaron que, después de haber creado la unidad, haberla dotado de unas cantidades económicas, "haberse hecho la foto aquí al lado, justo en la Plaza de la Villa y haberlo publicado a bombo y platillo en plan campaña política", lo único que quieren es "que nos expliquen el por qué no hemos ido a ningún sitio desde que se creó", apuntando que "la gota que ha colmado el vaso ha sido Haití".

Por todo ello, dejarán en bloque la UADE y su trabajo voluntario y altruista lo ofrecen "a cualquier ONG que necesite nuestra presencia" y que "nos tenga en cuenta". Romero y González, que denunciaron la escasa dotación económica y de medios de que dispone la UADE, indicaron que cambiarán sus guardias y días libres si es necesario para estar a disposición de las ONG.

PROPUESTAS DE IU AL PLENO

Por su parte, Ángel Lara lamentó que uno de los mejores cuerpos de bomberos del mundo y probablemente el mejor de España sea sistemáticamente "marginado, olvidado y obviado" y no se le convoque a labores de ayuda y rescate por parte del Ayuntamiento.

Además de pedir explicaciones sobre este asunto, IU llevará sendas proposiciones al Pleno de mañana para pedir al Ayuntamiento que elabore en 2010 una Guía Ciudadana para la Defensa del Patrimonio Cultural en Madrid y para que se adopten medidas para reducir el ritmo de pérdida de viodiversidad biológica a nivel local. También pedirá la comparecencia de la concejala-presidenta de la Junta de Tetuán para que informe de la situación y actuaciones tras el derrumbe del edificio de la calle Mariano Fernández, según informó Ángel Pérez.

Junto con el PSOE, IU propondrá también al Ayuntamiento que apoye la propuesta del Parlamento Europeo de declarar el 22 de febrero como Día Internacional para la Igualdad Salarial entre mujeres y hombres. PP, PSOE e IU también llevarán una iniciativa al Pleno para que apruebe una declaración institucional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2010
NLV/caa