Siniestralidad vialEl fin del estado de alarma dobla las muertes en carretera en EspañaEl final del estado de alarma en España el pasado 9 de mayo tras seis meses y medio bajo esa figura constitucional para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido al incremento de la mortalidad en las carreteras, que se ha duplicado respecto a mayo del año pasado
Siniestralidad vialLas muertes en carretera se duplican en mayo tras el fin del estado de alarma en EspañaEl final del estado de alarma en España el pasado 9 de mayo tras seis meses y medio bajo esa figura constitucional para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido al incremento de la mortalidad en las carreteras, que se ha duplicado respecto a mayo del año pasado
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba la ampliación de ayudas al ocio nocturnoLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la segunda convocatoria de ayudas al ocio nocturno por la que se destina de un crédito de 500.000 euros ampliables en igual cantidad para facilitar la participación de un mayor número de locales de este sector “especialmente golpeado” por la crisis provocada por la Covid-19
Seguridad vialEl Congreso respalda que los usuarios de patinete eléctrico lleven elementos reflectantes de nocheLa Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó este lunes una proposición no de ley presentada por el PSOE que insta al Gobierno a realizar las modificaciones normativas necesarias para exigir a los conductores de vehículos de movilidad personal -como los patinetes eléctricos- que lleven elementos reflectantes cuando circulen de noche o en condiciones de visibilidad reducida
PandemiaLa Justicia valenciana autoriza las últimas medidas de la Generalitat contra la Covid-19La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) ha autorizado las medidas contenidas en la resolución de la Consejería de Sanidad Universal de la Generalitat del pasado 19 de mayo contra la Covid-19 que afectan a derechos fundamentales, que se dictaron para el periodo comprendido entre el 24 de mayo y el 7 de junio
Economía circularEl Gobierno ve "necesario" comer menos carne y comprar menos ropa y dispositivos digitalesComer menos carne; comprar menos ropa, electrodomésticos y dispositivos digitales, y no coger vuelos cortos cuando pueden hacerse por tren en menos de dos horas y media son algunos hábitos que el Gobierno recomienda que adopten los ciudadanos a medio plazo
Día Internacional MuseosCultura abrirá mañana los 16 museos estatales por el Día Internacional de los MuseosEl Ministerio de Cultura y Deporte conmemorará mañana el Día Internacional de los Museos con una serie de iniciativas presenciales, digitales y en redes sociales, entre las que destaca la entrada gratuita a los 16 museos estatales, salvo el Museo del Traje, que se encuentra cerrado por obras de mejora
DefensaLa Bripac y las Famet despliegan 600 efectivos y 19 helicópteros en un asalto aéreoLa base militar de Almagro, en Ciudad Real, es el epicentro de las maniobras más importante de la nueva división San Marcial del Ejército de Tierra en el primer semestre de este 2021. El denominado ejercicio Martial Resolve 21 reúne a unos 600 militares, más de la mitad de la Brigada Paracaidista, y 18 helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet)
PandemiaDarias recuerda a las CCAA que el horario máximo para el ocio nocturno es la una de la madrugadaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, recordó este miércoles a las comunidades autónomas que las actuaciones coordinadas son de obligado cumplimiento, por lo que insistió en que el horario máximo nocturno es la una de la madrugada, según el acuerdo alcanzado en agosto del año pasado
Estado alarmaAmpliaciónEl Gobierno confía en que el Supremo avale las medidas de las CCAA, pero apuesta por el toque de queda como último recursoEl Gobierno confía en que el Tribunal Supremo avalará las medidas solicitadas por los ejecutivos autonómicos y rechazadas en primera instancia por los Tribunales Superiores de Justicia para controlar la pandemia una vez ha concluido el estado de alarma, pero cuestiona que el ‘toque de queda’ y la limitación de otros derechos fundamentales estén entre las primeras medidas a tomar
TribunalesEl TSJ de Navarra rechaza por “desproporcionado” el toque de queda decretado por el Gobierno foralLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha denegado el toque de queda nocturno decretado por el Gobierno foral para evitar la proliferación de los botellones al considerar que la medida “no supera el canon de necesidad y proporcionalidad”
TribunalesEl Supremo tumba Madrid Central tras inadmitir a trámite el recurso de Ecologías en AcciónLa Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado un auto en el que acuerda la inadmisión a trámite del recurso interpuesto por Ecologistas en Acción Madrid contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 27 de julio de 2020, que estimó parcialmente el recurso del Grupo Popular en el Ayuntamiento de la capital en relación con Madrid Central y finiquita los límites de circulación en esa zona
TribunalesLa fiscal general estudia con los fiscales del TS unificar su posición ante los recurso por las restriccionesLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, mantiene contactos con el fiscal de sala de lo Contencioso-Administrativo de Tribunal Supremo (TS), Pedro Crespo, y con los fiscales del alto tribunal para tratar de fijar una posición única en los casos en que el rechazo por parte de los tribunales superiores de justicia de las medidas restrictivas por la Covid-19 llegue al Supremo
CoronavirusEl Gobierno de Ayuso rechaza “limitar un derecho fundamental” como la movilidad “por un número limitado de imprudentes”El consejero en funciones de Justicia, Interior y Victimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, dijo este lunes que “por un número limitado de imprudentes no se debe limitar un derecho fundamental” como la movilidad, en alusión a las aglomeraciones y celebraciones que se han registrado durante el fin de semana, tras decaer el estado de alarma
TribunalesEl Gobierno de Canarias recurrirá al Supremo el rechazo al toque de queda y los cierre perimetralesEl Gobierno de Canarias va a interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que rechazó el domingo el mantenimiento del toque de queda y el cierre perimetral con la limitación de entrada y salida de personas en aquellas islas que estén en los niveles tres o cuatro de alerta por coronavirus