Seguridad vial

El Congreso respalda que los usuarios de patinete eléctrico lleven elementos reflectantes de noche

- Y que el Gobierno fomente más espacios para autocaravanas y pasos de fauna para evitar muertes de animales

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó este lunes una proposición no de ley presentada por el PSOE que insta al Gobierno a realizar las modificaciones normativas necesarias para exigir a los conductores de vehículos de movilidad personal -como los patinetes eléctricos- que lleven elementos reflectantes cuando circulen de noche o en condiciones de visibilidad reducida.

La iniciativa contó con 23 votos a favor y 9 en contra, estos últimos del PP, que, a través de su portavoz, Jaime Mateu, la calificó como "brindis al sol" porque tal consideración ya figura en una instrucción transitoria de la Dirección General de Tráfico (DGT) publicada en diciembre de 2019.

Esa instrucción considera "conducción negligente y, por tanto, punible" la conducción nocturna en vehículos de movilidad personal sin alumbrado ni prendas o elementos reflectantes, ya que en estos casos el conductor no adopta la diligencia necesaria para ser visto por el resto de conductores ni la precaución necesaria para evitar ponerse en peligro. La sanción es de 200 euros.

"Es un tema que ya está resuelto, no es necesario que nos hagan ocupar más tiempo del que tenemos aquí, que es escaso. Ustedes vienen a hacer esta pantomima. Esto es un brindis al sol, ustedes mismos lo están regulando ya y está totalmente garantizada esa situación", comentó Mateu dirigiéndose a los diputados socialistas.

José Ramón Ortega, del PSOE, comentó anteriormente, en su defensa de la proposición no de ley, que los vehículos de movilidad personal se han convertido en "un medio alternativo de transporte" con un "gran auge" en las ciudades, por lo cual en los últimos años se han incrementado los accidentes con esos vehículos, "muchas veces provocados por la falta de visibilidad".

Por otro lado, la Comisión sobre Seguridad Vial aprobó una proposición no de ley presentada por el PSOE que insta al Gobierno a promover y fomentar, junto con ayuntamientos y comunidades autónomas, más espacios específicos para autocaravanas o "vehículos vivienda", como los denominó el portavoz socialista, José Carlos Durán. Esos lugares estarían en las principales infraestructuras viarias, municipios y espacios naturales no restringidos.

Y también dio luz verde a una proposición no de ley de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común -transaccionada con el PSOE- para que el Gobierno haga un estudio de las carreteras con mayor riesgo de atropello de animales, donde se instalarían señales de advertencia para que los conductores extremen las precauciones, así como impulsar la financiación de proyectos de protección de fauna salvaje en la Red de Carreteras del Estado en el marco de los fondos europeos de recuperación tras la pandemia del coronavirus.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2021
MGR/clc