Nepal. Aterriza el primer avión de Médicos Sin Fronteras en KatmandúEl primer avión de transporte de material de ayuda humanitaria de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha aterrizado en Katmandú procedente de Francia con diverso material para socorrer a los supervivientes del terremoto que asoló Nepal el pasado sábado
Nepal. El terremoto ha destruido cerca de 5.000 escuelasAlrededor de 5.000 escuelas de Nepal han quedado completamente destruidas por el terremoto del pasado sábado, lo que tendrá un “impacto devastador a largo plazo en la vida de los niños”, según aseguró este jueves Save the Children
Nepal. Acnur envía 19.000 lonas de plástico para los supervivientes del terremotoLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha enviado este lunes 11.000 lonas de plástico y 4.000 linternas solares desde su almacén en Damak, en el este de Nepal, hacia los distritos montañosos orientales de Ramechhap, Okhaldhunga y Sindhuli, tal y como han solicitado las autoridades nepalíes
Filipinas evacúa a 24.000 personas ante la llegada mañana del tifón MaysakAlrededor de 24.000 personas están siendo evacuadas de forma preventiva este sábado de sus viviendas en la costa noreste de Filipinas ante la previsión de que mañana domingo por la mañana toque tierra el tifón Maysak en la provincia de Isabela
Madrid. Médicos sin Fronteras inaugura en Madrid una exposición itinerante sobre el ébolaMédicos Sin Fronteras (MSF) inauguró este jueves en Madrid el ‘Centro de Tratamiento de pacientes de Ébola’, una exposición itinerante que ha visitado Barcelona, Bilbao, Vigo, Zaragoza y Sevilla con el objetivo de mostrar a la ciudadanía cómo la organización trabaja en el terreno y sensibilizar sobre la epidemia actual de Ébola en África occidental que, tras más de un año propagándose, ha infectado a casi 24.000 personas y causado más de 9.700 muertes en toda la región
Unicef distribuye ropa de invierno para 200.000 niños refugiados en IrakUnicef ha distribuido ropa de invierno y otros enseres para más de 200.000 niños refugiados en el norte de Irak, donde las temperaturas en invierno caen por debajo de cero grados, y los desplazados son especialmente vulnerables a la exposición al frío, la enfermedad y la muerte
Ébola. Unicef alerta de que ningún país de África occidental está libre de sufrir un brote del virusEl director de Unicef para África occidental y central, Manuel Fontaine, aseguró este viernes que “los nuevos casos de ébola en Malí recuerdan que no existe ningún país en la región que sea inmune al ébola”, por lo que advirtió de que “no podemos esperar que se den nuevos casos en países en riesgo para ponernos en acción”
Acnur ayuda por tierra, mar y aire a los kurdos que huyen del EI hacia TurquíaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha puesto en marcha un puente aéreo en el marco de una operación a gran escala por tierra, mar y aire para llevar asistencia a la oleada de refugiados que huyen del norte de Siria hacia Turquía debido al avance del grupo fundamentalista autodenominado Estado Islámico (EI)
Acnur ayuda a casi 700.000 refugiados sirios gracias a donaciones de españolesEl Comité Español de Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) ha proporcionado ayuda humanitaria a un total de 678.150 refugiados y desplazados sirios, de los cuales más de la mitad son niños, gracias a los más de 1,5 millones de euros recaudados el año pasado en el marco de la campaña 'Herida Siria', que continúa abierta
Cruz Roja eleva su petición de ayuda para Filipinas a 102 millones de eurosLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este viernes un llamamiento de emergencia revisado de 126 millones de francos suizos (unos 102 millones de euros) para prestar asistencia humanitaria durante los dos próximos años a unas 500.000 personas (de 100.000 familias) afectadas por el devastador paso del tifón 'Haiyan' por Filipinas
Cruz Roja ha alimentado a más de un millón de filipinos dos meses después del tifón 'Haiyan'La Cruz Roja de Filipinas, con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y otras entidades asociadas, ha logrado alimentar a más de un millón de personas dos meses después del devastador paso del tifón 'Haiyan' por el centro de Filipinas, del que este miércoles se cumplen dos meses
Filipinas. Cáritas reparte 10.000 lonas a las víctimas del tifón para dormir bajo un techoMiles de víctimas del tifón de Filipinas han podido dormir por primera vez bajo techo desde que se produjera la catástrofe, gracias al reparto de 10.000 lonas por parte de Cáritas a la población filipina, lo que ha hecho que refugios temporales hayan llegado ya a muchas de las familias que han perdido sus casas tras el paso de Haiyan
Filipinas. Cáritas envía ayuda de urgencia a las ciudades de Ormoc, Cebú y BogoCáritas ha enviado este jueves diez camiones con comida a la ciudad filipina de Ormoc en Leyte, ropa y medicamentos a Cebú y suministros de socorro hacia Bogo para contribuir a ayudar a las víctimas del tifón que asoló Filipinas hace casi una semana
Filipinas. Acnur alerta de que mujeres y niñas se exponen a abusos sexuales al pedir limosna en las callesLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur, según sus siglas en inglés) afirmó este miércoles que, mientras comienza a llegar con cuentagotas la ayuda para los supervivientes del tifón Haiyan en Filipinas, crece la tensión y los traumas de la población afectada, especialmente mujeres y niñas, que se exponen a la explotación sexual y otros abusos al verse obligadas a pedir limosna en las calles
Filipinas. Cáritas: “Es como si hubieran lanzado bombas nucleares”Rey Barnido, miembro del personal de Cáritas Filipinas que se encuentra en Tacloban, una de las zonas más devastadas por el paso del tifón Haiyan, afirmó este martes que la región se asemeja a “como si hubieran lanzando bombas nucleares”
Filipinas. Acción contra el Hambre: “La situación es terrible”Maffy Sibol, técnica de agua y saneamiento de Acción contra el Hambre, afirmó este martes que el panorama dejado por el tifón Haiyan en Filipinas es “terrible” y que muchos habitantes de Tacloban, una de las ciudades más devastadas, tienen hambre y sed, y desean abandonar la localidad