El Gobierno impulsa el Régimen Disciplinario de las Fuerzas ArmadasEl Gobierno ha impulsado, a través de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas con el propósito de buscar el equilibrio entre las garantías básicas del infractor y las prerrogativas de la Administración, otorgando la atribución de la potestad disciplinaria como salvaguardia de los valores esenciales de las Fuerzas Armadas
El etarra Carasatorre será juzgado el miércoles por el asesinato de un policía en 1995La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará el próximo miércoles al etarra Juan Ramón Carasatorre por el asesinato en 1995 de un inspector jefe de la Policía Nacional en San Sebastián. El pasado julio, Carasatorre fue condenado a 29 años de prisión por la muerte de un militar
Incendios. Ingenieros de Montes piden precaución y recuerdan que el 50% se deben a negligenciasEl decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Carlos del Álamo, hizo este martes un llamamiento a la sociedad para que extremen las precauciones este verano con el fin de evitar la propagación de incendios forestales y destacó que cerca de la mitad de los fuegos se debe a negligencias humanas
El Congreso apoya que España penalice el racismo y la xenofobia en redes socialesLa Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable a la aprobación del protocolo adicional del ‘Convenio sobre la ciberdelincuencia’ del Consejo de Europa, que insta a la penalización de los actos racistas y xenófobos en las redes sociales
(VIDEO) Morenés defiende que se multe a los que "insultan" a los símbolos nacionalesEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, defiende que se impongan multas a aquellos que tengan conductas contra la bandera o los símbolos nacionales, tal y como contempla el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana elaborado por el Ministerio del Interior
La acusación del caso José Couso culpa de delito de encubrimiento al Gobierno de EEUULos familiares y allegados del cámara de Telecinco muerto en Iraq, José Couso, solicitaron hoy a la Audiencia Nacional que abra una investigación a las autoridades estadounidenses por un posible delito de encubrimiento, al negarse a cooperar con la justicia española y con el juez instructor, Santiago Pedraz, según lo tipificado en el Código Penal
El Congreso aprobará hoy la prohibición de las municiones de racimoEl Congreso de los Diputados aprobará hoy, a tenor de las posiciones que adelantaron los portavoces de todos los grupos parlamentarios, una reforma de la ley de 1998 que prohibió la fabricación y comercio de las minas antipersona y armas de efecto similar para incluir bajo su imperativo las municiones de racimo
Doctrina Parot. Estrasburgo establece que la ‘Parot’ no se puede aplicar por hechos anteriores a 1995La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha establecido hoy que la ‘doctrina Parot’, con la que se ha alargado la permanencia en prisión de decenas de etarras, no se puede aplicar a condenas por hechos cometidos antes de 1995. El tribunal con sede en Estrasburgo (Francia) considera que lo contrario supone una aplicación retroactiva de la Ley y, por lo tanto, vulnera los derechos fundamentales de los presos
La Fiscalía del Supremo estudia pedir la ilegalización de Alianza NacionalLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha abierto “diligencias informativas preprocesales” para instar, si fuera procedente, el proceso de ilegalización del partido Alianza Nacional, según anunció hoy en una rueda de prensa el diputado de IU Gaspar Llamazares
Amnistía insiste en que las torturas militares deben juzgarlas tribunales civilesAmnistía Internacional reafirmó hoy que cualquier investigación de graves violaciones de derechos humanos, y en particular las supuestas torturas cometidas por militares españoles en la Guerra de Irak, "debe llevarse a cabo ante la jurisdicción ordinaria, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (y) los estándares internacionales", pues los tribunales militares no son suficientemente imparciales
Amnistía insiste en que las torturas militares deben juzgarlas tribunales civilesAmnistía Internacional reafirmó hoy que cualquier investigación de graves violaciones de derechos humanos, y en particular las supuestas torturas cometidas por militares españoles en la Guerra de Irak, "debe llevarse a cabo ante la jurisdicción ordinaria, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (y) los estándares internacionales", pues los tribunales militares no son suficientemente imparciales