MadridLa huelga feminista adelantará al miércoles la Junta de Gobierno del AyuntamientoLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, que se celebra habitualmente los jueves, se adelantará la semana que viene al miércoles 7 para que los concejales y concejalas de gobierno puedan cumplir con la huelga feminista convocada para el 8 de marzo
MadridLa Casa Encendida inicia mañana el ciclo ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’La Casa Encendida de Madrid acogerá desde mañana, jueves, un ciclo organizado con la Coordinadora de ONGD-España bajo el título ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’, un conjunto de conferencias en torno a las oportunidades que existen para avanzar en la construcción de otros modelos de sociedades y de relaciones entre los pueblos
Montserrat no irá a la huelga feminista para evitar una “lucha de sexos”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este martes que el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer y fecha en que las mujeres están llamadas a la huelga feminista, estará “trabajando” porque, según dijo, el PP defiende “una sociedad de roles compartidos” y no una “lucha de sexos”
Madrid254 millones para la Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y MujeresLa Comunidad de Madrid destinará más de 254 millones de euros para desarrollar la Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2018-2021, estructurada en torno a nueve ejes, 15 objetivos generales, 30 objetivos específicos y 157 medidas, según explicó en Arganda, donde se celebró el Consejo de Gobierno, la presidenta regional, Cristina Cifuentes
MadridLa Casa Encendida inicia el jueves el ciclo ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’La Casa Encendida acogerá a partir del próximo jueves, 1 de marzo, el ciclo realizado con la Coordinadora de ONGD-España, ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’, un conjunto de conferencias en torno a las oportunidades que existen para avanzar en la construcción de otros modelos de sociedades y de relaciones entre los pueblos
Telefónica lanza en seis países su asistente virtual AuraTelefónica lanzó este domingo en seis países (Argentina, Brasil, Chile, Alemania, Reino Unido y España) el asistente virtual Aura, basado en la denominada ‘cuarta plataforma’ de la operadora
La Fundación Real Madrid y Cruz Roja motivan a personas sin hogarLa Fundación Real Madrid y Cruz Roja Española colaboran en un programa de actividad física semanal para personas sin hogar. La iniciativa dio un paso más esta semana animando a los beneficiarios a participar en la prueba deportiva ‘Spartan Race’
Los bancos de alimentos repartieron casi 160 millones de kilos en 2017El nuevo director de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Ángel Crespo, adelantó que la cifra provisional de reparto en 2017 fue, al menos, de 154 millones de kilos, dato que podría aumentar con el cierre definitivo del balance que se conocerá en los próximos días
PobrezaUnos 4,5 millones de españoles, en riesgo de pobreza energéticaCruz Roja ha lanzado un llamamiento contra el cambio climático y la pobreza energética, situación que podría afectar en España hasta a 4,5 millones de personas. La iniciativa tiene un doble objetivo: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y compensarlas financiando proyectos de lucha contra la carestía energética
Crecer en barrios más verdes tiene efectos beneficiosos en el desarrollo del cerebroLos niños y niñas que se han criado en hogares rodeados de más espacios verdes tienden a presentar mayores volúmenes de materia blanca y gris en ciertas áreas de su cerebro, lo que se traduce en una mejor función cognitiva, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
El 26% de las personas atendidas por Cruz Roja viven en situación de soledadEl 26% de las personas atendidas por Cruz Roja Española vive en situación de soledad y, de ellas, el 72,4% son mujeres y el 27,6% hombres, y más del 51% tienen 80 años o más, según su último Boletín sobre Vulnerabilidad Social de noviembre de 2017 dado a conocer este jueves
Pérez del Campo destaca la “ignorancia” del PP al rechazar la huelga feministaLa histórica feminista Ana María Pérez del Campo, impulsora de la primera asociación española de mujeres separadas y divorciadas, criticó este martes la “ignorancia” del PP al elaborar un argumentario sobre la huelga feminista del 8 de marzo en el que este partido califica la convocatoria de “elitista” y de enfrentar a hombres y mujeres
El desempleo y la emancipación tardía, lastres para la juventud españolaLos malos resultados en cuanto a datos de empleo y emancipación de los jóvenes españoles son los que llevan a España a ocupar el puesto número 24 en la Unión Europea en cuanto al grado de desarrollo global de la juventud (15-29 años), situándose solo por delante de Grecia, Bulgaria, Italia y Rumanía, según el Índice de Desarrollo Juvenil Comparado 2017 elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en el marco del ProyectoScopio
Podemos rechaza la “huelga a la japonesa” que propone Tejerina para el 8 de marzoLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, rechazó este miércoles la “huelga a la japonesa” de mujeres propuesta por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel GarcíaTejerina, para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y lamentó que las mujeres “ya viven en una huelga diaria a la japonesa”, al tener que compatibilizar su vida laboral y familiar