La economía navarra creció un 1,5% en 2011, pese a caer en el último trimestreLa economía navarra cerró el año 2011 con un crecimiento anual de su Producto Interior Bruto del 1,5%, de acuerdo con el avance de la Contabilidad Trimestral de Navarra conocido este lunes. Si bien en el último trimestre de 2011 la economía navarra registró crecimiento negativo, la Comunidad foral consiguió finalizar el ejercicio con un crecimiento de más del doble del registrado por la economía española, que creció un 0,7%
AmpliaciónEl PIB bajó un 0,3% en el cuarto trimestre de 2011El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una caída intertrimestral del 0,3% en el cuarto trimestre de 2011, según el avance publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl PIB bajó un 0,3% en el cuarto trimestre de 2011El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una caída intertrimestral del 0,3% en el cuarto trimestre de 2011, según el avance publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Banco de España estima que el 80% del ajuste fiscal provendrá del recorte del gastoEl Banco de España estima que el 80% del ajuste fiscal que se acometerá este año provendrá del recorte del gasto, mientras que el 20% restante será del lado de los ingresos, según consta en el último Boletín Económico difundido este lunes por el Banco de España
Asturias y Valencia, las comunidades con mayor caída del PIB entre 2008 y 2010La Comunidad Valenciana y el Principado de Asturias son, con caídas del 6,4% y un 5% respectivamente, son las comunidades autónomas con mayor descenso del Producto Interior Bruto (PIB) entre los años 2008 y 2010, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Asturias y Valencia, las comunidades con mayor caída del PIB entre 2008 y 2010La Comunidad Valenciana y el Principado de Asturias son, con caídas del 6,4% y un 5% respectivamente, son las comunidades autónomas con mayor descenso del Producto Interior Bruto (PIB) entre los años 2008 y 2010, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El peso del turismo en el PIB subió tres décimas en 2010, hasta el 10,2%La actividad turística en España incrementó su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) hasta el 10,2% en 2010, tres décimas más que en el año 2009, según las estimaciones de la Cuenta Satélite del Turismo que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El ministro de Exteriores nombrará embajadores a diplomáticos de carreraEl nuevo ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, avanzó hoy su intención de situar al frente de las embajadas de España a diplomáticos de carrera y renunciar así a que dirigentes políticos estén al frente de las legaciones en el extranjero, como ocurrió durante los dos mandatos de José Luis Rodríguez Zapatero
El Parlamento andaluz aprueba la Ley del Trabajo AutónomoEl Parlamento andaluz ha dado luz verde al proyecto de la Ley Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo, un texto que reúne todas las medidas de la Administración autonómica para respaldar a un colectivo que actualmente supera en Andalucía los 466.400 trabajadores por cuenta propia
El trabajo no remunerado aportaría un 53% al PIBEl Producto Interior Bruto (PIB) de España crecería un 53% si se contabilizara el trabajo no remunerado (cuidado a terceras personas, tareas domésticas, alimentación y cuidado personal, entre otras)
20-N. Rajoy pide "un mínimo de margen" a los mercados cuando tome posesiónEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, confió hoy en que los mercados y la Unión Europea le concedan tras el 20 de noviembre "un mínimo de margen y que ese margen dure más de media hora", para poder emprender reformas económicas que tiene contempladas si gana las elecciones generales del domingo y llega a La Moncloa
Montoro asegura que la crisis es "la situación ideal" para aplicar reformas que "nos vuelvan a hacer líderes"El responsable del área económica del Partido Popular, Cristóbal Montoro, expuso hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" su apreciación personal sobre la crisis que atraviesan España y el conjunto de Europa y aseguró que la situación actual es la "ideal" para aplicar las reformas necesarias que "nos vuelvan a hacer líderes"
AmpliaciónEl PIB se estancó en el tercer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento nulo durante el tercer trimestre del ejercicio, según consta en el boletín económico del Banco de España
AvanceEl PIB se estancó en el tercer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento nulo durante el tercer trimestre del ejercicio, según consta en el boletín económico del Banco de España
La Cesm advierte de que los recortes de la sanidad catalana se extenderán a otras CCAA tras el 20-NLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) se mostró este jueves convencida de que la difícil situación que vive actualmente la sanidad catalana por los recortes presupuestarios se extenderá a otras CCAA después de las elecciones generales del 20-N, por lo que pidió unidad a sus profesionales para afrontar el problema
Sólo Asturias, Canarias y País Vasco no tienen números rojos en sus facturas farmacéuticasAsturias, Canarias y País Vasco son las únicas comunidades autónomas que aparecen como posibles exentas de problemas de liquidez en sus facturas farmacéuticas en un informe realizado por la Agencia española de Administración Tributaria (Aeat), recogido en el Observatorio del Medicamento de agosto de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe)
Cataluña fija su techo de déficit en el 0,14% para 2018El Gobierno catalán aprobó este martes el proyecto de ley de estabilidad presupuestaria, que limita el déficit estructural de las cuentas públicas en el 0,14% del Producto Interior Bruto (PIB) catalán para 2018
El 23% de los españoles ha dado dinero a familiares durante la crisisEl 23% de los españoles afirman que en los últimos cinco años han dado dinero a fondo perdido a familiares con los que no conviven para ayudarles a sufragar gastos corrientes, según evidencia un estudio social de la Fundación "la Caixa", presentado este jueves en Madrid