Montoro asegura que la crisis es "la situación ideal" para aplicar reformas que "nos vuelvan a hacer líderes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable del área económica del Partido Popular, Cristóbal Montoro, expuso hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" su apreciación personal sobre la crisis que atraviesan España y el conjunto de Europa y aseguró que la situación actual es la "ideal" para aplicar las reformas necesarias que "nos vuelvan a hacer líderes".
Montoro, que comparó el panorama actual con la situación que se encontró su partido cuando accedió al Gobierno de España a mediados de la década de los 90, planteó también un plan de reformas que aplicarán en caso de ganar las elecciones el próximo 20-N y situó a Andalucía como la comunidad "con más margen de crecimiento".
El cabeza de lista del PP por Sevilla al Congreso de los Diputados hizo estas declaraciones durante su participación en el citado foro de debate, organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum y en el que fue presentado por el presidente del Partido Popular en Andalucía, Javier Arenas.
SEVILLA Y ANDALUCÍA
"Sevilla tiene un nivel de ocupación que es casi un 50% más alto que en los años 90. Eso significa que con unos niveles de paro como los que hay actualmente, la única solución para salir de la crisis es crear empleo por parte de los emprendedores", aseguró Montoro al comentar los últimos datos publicados sobre las tasas de desempleo en la ciudad hispalense.
A nivel andaluz, la información ofrecida por el candidato popular no mejora los datos de Sevilla. "Andalucía tiene un nivel de renta per cápita de 17.100 euros", indicó. Aunque reconoció que se trata del doble con respecto a la cantidad fijada a mediados de los 90, reiteró el atraso con respecto a la media de todo el país, que se sitúa en torno a los 23.100 euros.
Con el objetivo de revertir dicha situación, Montoro expuso las líneas básicas de la política económica que impulsará el Partido Popular en caso de conseguir el triunfo en las próximas elecciones generales, indicando que "aunque hay dificultades, no estamos viviendo nada que no hayamos pasado ya".
En este sentido, aseguró que es necesaria "la reforma del cuadro bancario, buscando la eficiencia y su saneamiento; la reforma de las instituciones en España; reformas tributarias como el cambio de la gestión del IVA o el compromiso de no subir los grandes impuestos; reformas laborales, de innovación, transporte e infraestructuras". Asimismo, anunció que "cuando remontemos, estudiaremos bajar el IRPF".
EURO
Tampoco quiso obviar la delicada situación que afecta a la moneda única. En este sentido, manifestó que para que el euro se mantenga es necesario "cumplir las reglas de estabilidad de precios y estabilidad presupuestaria".
Por elló, indicó que lo que deben hacer los países de la Unión Europea es "hacer los deberes en casa" y explicar a los ciudadanos la importancia de implantar la estabilidad en el país.
"Lo que no podemos hacer es pedir más sacrificios a la población, sino aquello que ya hicimos en la década de los 90, en la que fuimos el único país que redujo la deuda pública sobre el Producto Interior Bruto", manifestó.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2011
r/caa