La economía navarra creció un 1,5% en 2011, pese a caer en el último trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía navarra cerró el año 2011 con un crecimiento anual de su Producto Interior Bruto del 1,5%, de acuerdo con el avance de la Contabilidad Trimestral de Navarra conocido este lunes. Si bien en el último trimestre de 2011 la economía navarra registró crecimiento negativo, la Comunidad foral consiguió finalizar el ejercicio con un crecimiento de más del doble del registrado por la economía española, que creció un 0,7%.
Esta información ha sido presentada en rueda de prensa por el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda Simavilla, que ha explicado cómo, a la hora de analizar lo sucedido el 2011, se observan diferencias notables entre las dos mitades del año: el primer semestre, con crecimientos intertrimestrales del 0,5%, y el segundo semestre, donde se desaceleró el crecimiento y la tasa interanual media pasó a ser del 1,1% (frente al 1,9% del primer semestre).
El consejero de Economía y Hacienda ha dado a conocer también los datos del avance referidos al cuarto trimestre de 2011. En términos intertrimestrales, el dato registrado se situó en Navarra en el -0,3%, tras el crecimiento positivo del 0,1% del tercer trimestre, lo que supone una vuelta a las tasas negativas tras nueve trimestres consecutivos de valores positivos. En el caso de España, la tasa de variación intertrimestral también se ha situado en el -0,3%, lo que supone, asimismo, un retorno a los valores negativos, en su caso después de siete trimestres en positivo.
Respecto a la variación interanual, es decir, la comparativa del cuarto trimestre de 2011 con respecto al cuarto trimestre de 2010, Navarra registró una tasa del 0,8%. Por su parte, en el cuarto trimestre de 2011 España registró un crecimiento interanual de 0,3%.
En cuanto a la evolución del PIB en Navarra y España, tomando como base el cuarto trimestre de 2007 y dándole en ambos casos un valor 100, al término de 2011 en Navarra dicho valor se incrementa un punto y sitúa en el 101, mientras que en el caso de la economía nacional se sitúa 3,5 puntos por debajo del valor inicial (es decir, en 96,5 puntos), y a 4,5 puntos de diferencia con el valor del PIB de la Comunidad foral.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2012
LMB