El PIB bajó un 0,3% en el cuarto trimestre de 2011
- En el conjunto del año subió un 0,7%, según el INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una caída intertrimestral del 0,3% en el cuarto trimestre de 2011, según el avance publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, por agregación temporal de los cuatro trimestres, el crecimiento real del PIB en el conjunto de 2011 se estima en un 0,7%.
Por su parte, la economía española registró un crecimiento del 0,3% en el cuarto trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior. Así, el crecimiento de la actividad global se reduce cinco décimas respecto al trimestre precedente.
Desde el INE indicaron que “este hecho se produce como consecuencia de una contribución más negativa de la demanda nacional, compensada en parte por la aportación positiva del sector exterior, que ha crecido respecto al trimestre anterior”.
CAMINO RECESIÓN
La información del INE confirma que no se cumplen las previsiones de crecimiento oficiales, realizadas por el anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que apuntaba un crecimiento del 1,3% para 2011.
Los datos de Estadística coinciden con las estimaciones publicadas la semana pasada por el Banco de España sobre el PIB de 2011, y apunta a la recesión que avanzan distintos organismos nacionales e internacionales y que también ha asumido ya el Gobierno de Mariano Rajoy.
Después del estancamiento del tercer trimestre del año (crecimiento intertrimestral del 0,0%), el PIB volvió a registrar tasas negativas en los últimos tres meses del ejercicio (-0,3%).
Distintos miembros del Ejecutivo han avanzado que el PIB seguirá en negativo, al menos, en el primer trimestre de 2012, lo que supondrá que la economía española vuelve a la recesión, al sumar dos trimestres consecutivos de descensos.
Desde el INE recordaron que esta estimación avance del PIB trimestral proporciona únicamente información orientativa y, por tanto, "podría no coincidir con el dato que ofrece la Contabilidad Nacional Trimestral de España unos días más tarde”.
El organismo publicará el próximo día 16 de febrero las tablas y cuadros completos de la Contabilidad Nacional.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2012
BPP/bpp/caa