CiU defiende renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis mesesCiU defenderá hoy en el Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, ni en las salas y secciones de las que formen parte
Cospedal dice que la rebelión de Aguirre es "simbólica" y que habría "concertación" si el PSOE no se empeñara en subir los impuestosLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aclaró hoy que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, habló de " rebelión" contra la subida del IVA "de manera simbólica" y que, en cualquier caso, "se podría hablar de concertación si los socialistas no estuvieran empeñados en subirnos los impuestos a todos"; "lo contrario", aseguró, "de lo que todo el mundo cree que hay que hacer"
Almunia cree que la creación de un fondo monetario europeo solo resuelve los problemas a largo plazoEl vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, advirtió hoy, en el Fórum Europa, que la creación de un fondo monetario europeo para resolver los problemas como los acaecidos en Grecia “es pensar en el largo plazo y eso es un lujo si aún no hemos resuelto los problemas a corto y medio plazo”
CiU propone renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis mesesCiU defenderá mañana, martes, en el Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, ni en las salas y secciones de las que formen parte
CiU propone renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis mesesCiU defenderá el martes en el Congreso una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, nii en las Salas y Secciones de las que formen parte
Diseñan un curso de "preacceso" a la Universidad para personas con discapacidad mayores de 25 añosLas personas con discapacidad mayores de 25 años que quieran ir a la Universidad contarán el curso que viene con un plan de preparación adaptado a sus necesidades, desarrollado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Technosite y Fundación Universia, con la subvención del Plan Avanza
CiU propone renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis mesesCiU defenderá el martes en el Congreso una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, nii en las Salas y Secciones de las que formen parte
Galicia. Feijóo duda que Zarrías "decida" sobre la ley de cajasEl Gobierno gallego cree que el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, no es un interlocutor válido para negociar la ley de cajas gallega, porque duda que sea él quien "decida en última instancia", según afirmó hoy el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo
Garzón recurre la negativa del Supremo de practicar ahora nuevas pruebasEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón presentó hoy un recurso contra el rechazo de instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de practicar ahora las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación con su procedimiento sobre los crímenes del franquismo