CUMBRE IBEROAMERICANA. LOS PRESIDENTES TRABAJARAN A PUERTA CERRADA PARA AVANZAR EN SUS DELIBERACIONESLa XI Cumbre Iberoamericana que se celebrará durante este fin de semana en Lima (Perú) estará marcada por los cambios en el funcionamiento de las reuniones de los 23 presidentes asistentes, que serán a puerta cerrada, sin público ni prensa, como ocurría en otrs ocasiones, con la intención de avanzar más rápidamente en sus deliberaciones
LOS PRESIDENTES DE ESPAÑA Y DE BOLIVIA INAUGURAN LA SEDE DE LA SECRETARIA DE COOPERACION IBEROAMERICANAEl presidente del Gobierno españo, José María Aznar, y el presidente de Bolivia, Jorge Quiroga, de visita oficial en España, inauguraron hoy en Madrid la sede oficial de la Secretaría de Cooperación Iberoamericana (SECIB), organismo encargado de promover, coordinar y difundir las iniciativas de cooperación que se desarrollan en el marco de las Cumbres Iberoamericanas
MADRID. ALCALDES IBEROAMERICANOS SE REUNEN MÑANA EN MADRIDMañana se celebrará en Madrid la XXXI Reunión del Comité Ejecutivo de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y la Reunión de Alcaldes preparatoria de la II Cumbre de Ciudades Capitales: Iberoamérica-Europa
LAS CAMARAS TEMEN QUE LA UE PIERDA EL MERCADO IBEROAMERICANO FRENTE A EE.UULas Cámaras de Comercio advirtieron hoy a la UE del riesgo de perder gran parte de los espacios ganados en los mercados iberoamericanos frente al impulso que podría recibir el Acuerdo de Libre Comercio (ALCA) durante la celebración de la III Cumbre de las Américas en Quebec
UNA GRAN EXPOSICION ABRE EL HOMENAJE AL PINTOR OSWALDO GUAYASAMIN EN MADRIDEl Centro Cultural Conde Duque de Madrid acoge desde hoy y hasta el próximo 20 de mayo la exposición "Madrid, hasta simpre", que reúne setenta obras del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín y que ha sido organizada por las fundaciones "Cultura de Paz" y "Guayasamín" con el objetivo de rendir homenaje en España al artista latinoamericano
EL GOBIERNO COMPRA DOS AIRBUS 310 PARA VIAJES DEL REY Y AZNAR POR 28.600 MILLONES DE PESETASEl Consejo de Ministros aprobó hoy la compra de dos aviones Airbus, modelo A 310-304, para transporte del Rey y del presidente del Gobiero, José María Aznar, en viajes oficiales. El coste de la operación es de 28.600 millones de pesetas a pagar en seis anualidades entre este año y 2005
AZNR ASEGURA QUE NO PONE "NINGUN LIMITE" A LA COLABORACION ANTITERRORISTA CON EL PSOEEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy que no pone "ningún límite" a la colaboración con el PSOE para combatir el terrorismo, ya que es "absolutamente partidario del entendimiento más estable y más profundo entre el Gobierno y el principal partido de la opsición en materia de lucha antiterrorista"
ETA. ZAPATERO JUZGA "AHISTORICA" LA POSTURA DE CASTRO FRENTE AL TERRORISMO DE ETAEl secretario geneal del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, juzgó hoy "radicalmente ahistórica" la postura de Fidel Castro respecto al terrorismo de ETA, y criticó su oposición a suscribir una declaración de condena en el marco de la Cumbre Iberoamericana que se ha celebrado este fin de semana en Panamá
RAJOY QUITA IMPORTANCIA AL HECHO DE QUE AZNAR NO RECIBIERA A LOS REYES EN PANAMAEl vicepresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el hecho de que el presidente, José María Aznar, no haya recibido a los reyes a su llegadaPanamá no tienen ninguna lectura política y recomendó "no buscar problemas donde no los hay"
AMNISTIA DENUNCIA HOSTIGAMIENTO A LOS DISIDENTES EN CUBAAmnistía Internacional ha denunciado los nuevos métodos de hostigamiento que el régimen cubano aplica a los disidentes, que han pasado de la penas prolongadas a las detenciones breves, el exilio forzoso, agresiones, desalojos, despidos, restricciones a la libertad de circulación, interrogatorios, arrestos y registros domiciliarios o escuchas telefónicas
EL REGIMEN CUBANO HA MODIFICADO SUS METODOS DE HOSTIGAMIENTO A LOS DISIDENTE, SEGUN AMNISTIA INTERNACIONALAmnistía Internacional ha denunciado los nuevos métodos de hostigamiento que el régimen cubano aplica a los disidentes, que han pasado de las penas prolongadas a las detenciones breves, el exilio forzoso, agresiones, desalojos, despidos, restricciones a la libertad de circulación, interrogatoios, arrestos y registros domiciliarios o escuchas telefónicas