GAL. EL SUPREMO NOTIICARA LOS AUTOS DE PRISION A LOS CONDENADOS POR EL "CASO MAREY" A PARTIR DE LA PROXIMA SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo comenzará a comunicar los autos de prisión a los condenados por el secuestro de Segundo Marey, entre quienes se encuentran el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, a partir de la próxima semana.

Según informaron hoy fuentes del Alto Tribunal, algunos magistrados se encuenran en la IV Cumbre Iberoamericana de presidentes de Cortes Supremas y de Tribunales Supremos de Justicia que se celebra esta semana en las islas Canarias, razón por la que los autos de prisión no están aún firmados.

Así, Barrionuevo, Vera, el ex gobernador civil de Vizcaya Julián Sancristóbal, el ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, el ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea, y los ex policías Francisco Saiz Oceja, Julio Hierro, Luis Hens y José Ramón Corujo deberán espear a la próxima semana para conocer los argumentos que han llevado al Supremo a tomar la decisión sobre su condena.

El pasado 16 de mayo, el Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo decidió que los condenados e indultados parcialmente por el "caso Marey" debían cumplir la parte de la condena que tienen pendiente tras el indulto parcial que les concedió el Gobierno de José María Aznar en diciembre de 1998.

El Supremo tomó esta decisión dos meses después de que el Tribunal Constitucional cnfirmase la sentencia dictada por el Alto Tribunal para todos los condenados en el "caso Marey".

Tras la concesión del indulto, los que se beneficiaron del perdón del Gobierno de José María Aznar, todos los condenados excepto José Amedo y Michel Domínguez, solicitaron que se suspendiese la ejecución de la pena hasta conocer la decisión del Tribunal Constitucional, que se hizo pública el pasado mes de marzo.

Alvarez, que saldará su deuda penitenciaria el próximo 11 de julio, fue el único de los codenados por el secuestro de Segundo Marey que decidió cumplir los tres años y dos meses en que quedó reducida su pena tras el indulto parcial concedido por el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2001
VBR