TecnológicasIndra renueva en el Índice Bloomberg de igualdad de géneroIndra ha renovado por tercer año consecutivo su presencia en el Índice Bloomberg Gender-Equality Index (GEI), que reconoce a las compañías líderes en materia de transparencia relativa a cuestiones de género y promoción de la igualdad y la diversidad
PeriodismoFape denuncia "los intolerables ataques al libre ejercicio del periodismo", en la festividad del patrón de los periodistasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció este lunes "los intolerables ataques al libre ejercicio del periodismo" como "señalamientos de periodistas; acoso ‘online’, especialmente a las mujeres, para amedrentar, presionar y acallar; discriminación de medios y de periodistas excluyendo en las ruedas de prensa o briefings a aquellos que se tachan de críticos; intentos de imponer preguntas o de decidir quién es periodista y quién no; ruedas de prensa sin preguntas"
DiscapacidadEl Cermi se adhiere a la Alianza por la JuventudEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha adherido, en representación de los jóvenes con discapacidad, a la Alianza por la Juventud promovida por el Consejo de la Juventud de España
DeporteIceta desea que una mujer presida la liga profesional de fútbol femeninoEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, expresó este jueves su deseo de que la futura liga profesional de fútbol femenino -conocida como Primera Iberdrola- eche a rodar en la temporada 2022/23 con una presidenta al frente
DiscapacidadCermi Mujeres y Plena Inclusión España constituyen la Comisión de seguimiento de su Convenio de colaboraciónLa Comisión de seguimiento del Convenio de colaboración entre la Confederación Plena Inclusión España y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) se ha constituido con el objetivo de establecer y articular acciones centradas en la defensa de los derechos humanos, el bienestar y la inclusión social de las mujeres y niñas con discapacidad intelectual o del desarrollo, así como a las madres y cuidadoras de familiares con discapacidad
TribunalesEl Supremo atempera el requisito de integración para obtener la nacionalidad en el caso de mujeres migrantes vulnerablesLa Sala III del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que el suficiente grado de integración en la sociedad española que exige el Código Civil como requisito para obtener la nacionalidad, habitualmente medido en un cuestionario de preguntas formuladas a la persona solicitante, debe atemperarse y adecuarse en el caso de mujeres migrantes con deficiente formación cultural que determina una situación de especial vulnerabilidad
TribunalesEl TS estima el recurso de una asociación religiosa de Tenerife que no acepta mujeresLa Sala I, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto por la asociación Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna (Tenerife) contra la sentencia de la Audiencia de Tenerife que dio la razón a una mujer que reclamó la nulidad del artículo de los Estatutos de dicha asociación que solo acepta a hombres como socios. La Audiencia de Tenerife, y anteriormente el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Santa Cruz de Tenerife, consideraron que el artículo vulneraba los derechos de igualdad, no discriminación por razón de sexo y de asociación
EnfermeríaLey de Seguridad del Paciente, jubilación anticipada y reclasificación profesional en el Grupo A, prioridades de Satse para 2022Lograr la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente, así como trabajar para impulsar la jubilación anticipada voluntaria y la reclasificación profesional en el Grupo A de los enfermeros, son algunas de las prioridades del sindicato de enfermería Satse para este 2022, año en el que no descarta realizar “todo tipo de acciones reivindicativas” para mejorar las condiciones de la profesión
DiscapacidadEl Cermi insiste en las demandas de derechos humanos de la salud mentalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Confederación de Salud Mental España han insistido en las demandas pendientes de derechos humanos de la salud mental, una realidad deficitaria donde las exclusiones, las vulneraciones y las discriminaciones forman parte de la vida de las personas con discapacidad psicosocial
MigraciónLos menores representan casi la mitad de las personas que se han visto obligadas a abandonar su hogarPlan International hizo un llamamiento este viernes, con motivo del Día Internacional del Migrante que se celebra mañana, 18 de diciembre, para defender los derechos de los niños, niñas y jóvenes migrantes y refugiados, que representan un 42% de las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares
DeporteEl Gobierno moderniza la Ley del Deporte después de 31 años y la envía al ParlamentoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la Ley del Deporte, que remitió al Congreso de los Diputados para que inicie su tramitación parlamentaria. La norma pretende incrementar la práctica deportiva en España y tiene entre sus ejes la igualdad y la no discriminación