Nueve años de cárcel para un hombre que contagió “conscientemente” el sida a su parejaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha elevado de dos a nueve años de cárcel la condena impuesta a un hombre que contagio “conscientemente” el sida a su pareja sentimental, con la que mantuvo relaciones sexuales sin protección y sin informarle de que era portador del virus VIH
Mas ultima con el sector turístico una tasa de 1 euro por turista y nocheEl presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, confirmó la noche de este jueves que su gobierno ultima con el sector turístico la implantación de una nueva tasa, de un 1 euro, que se aplicaría por turista y pernoctación en esa comunidad
Carmen del Riego, nueva presidenta de la Asociación de la Prensa de MadridLa periodista Carmen de Riego ha resultado vencedora en las elecciones a Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), al obtener el 45% de los votos, según los datos facilitados este jueves por la entidad. Sustituye en el cargo a Fernando González Urbaneja, quien ha ostentado la presidencia durante los últimos ocho años y que no se presentó a la reelección
Memoria Histórica. La Asociación de Memoria Histórica apoya la decisión del traslado de FrancoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Armh) apoyó hoy la decisión de trasladar los restos del general Franco al lugar que designe la familia, dictaminada hoy por comisión de Expertos nombrada por el Gobierno, ya que “es incomprensible que las víctimas del franquismo tengan que pagar con sus impuestos la tumba del dictador”
AmpliaciónEl déficit del Estado bajó un 17% hasta octubreEl déficit del Estado se situó en 40.065 millones de euros hasta octubre, lo que supone una reducción del 17% en comparación con el mismo periodo del año anterior
La patronal asegura que los políticos están "mal pagados"El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, afirmó hoy en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, que los políticos de las altas esferas están "mal pagados"
La Fiscalía sostiene que Sarrionandia no tiene cuentas pendientes con la justiciaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha elaborado un escrito en el que afirma que las penas impuestas al etarra Joseba Sarrionandia, fugado desde 1985 y galardonado el pasado mes de octubre con el Premio Euskadi de Ensayo, han prescrito, por lo que el terrorista no tiene cuentas pendientes con la justicia
AmpliaciónArtur Mas deja abierta la puerta a suprimir empleos públicosEl presidente de Cataluña, Artur Mas, dejó este martes la puerta abierta a la supresión de empleos públicos en 2012 para ahorrar dinero y alcanzar el objetivo europeo de déficit. También anunció lo que llamó un "tique moderador" para evitar el mal uso de los servicios sanitarios por parte de los usuarios
20-N. Rajoy pide a Merkel que ayude a España a financiar su deuda para reducir la prima de riesgoEl líder del Partido Popular y presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, garantizó hoy a la canciller de Alemania, Angela Merkel, que España cumplirá con las obligaciones impuestas por las instituciones europeas y, a cambio, le pidió que se ayude a refinanciar la deuda a través del Banco Central Europeo
20-N. Rubalcaba apura la campaña llamando a evitar “el poder absoluto” del PPEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, apuró este viernes las últimas horas de campaña incidiendo en el mensaje de que sólo el PSOE puede frenar el avance del PP y evitar “el poder absoluto de la derecha”, que equivaldría a “echar por tierra” el Estado del bienestar
Ampliadas hasta final de 2012 las ayudas para comprar vehículos eléctricosEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto para ampliar hasta finales de 2012 el plazo para que los usuarios soliciten ayudas directas a la compra de vehículos eléctricos, con el objetivo de evitar un estancamiento de la demanda debido al retraso a 2012 de la llegada al mercado de muchos modelos eléctricos
20-N. Rajoy pide "un mínimo de margen" a los mercados cuando tome posesiónEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, confió hoy en que los mercados y la Unión Europea le concedan tras el 20 de noviembre "un mínimo de margen y que ese margen dure más de media hora", para poder emprender reformas económicas que tiene contempladas si gana las elecciones generales del domingo y llega a La Moncloa
Ampliación20-N. Rajoy apela al "patriotismo" y la "soberanía nacional" para salir de la crisisEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, apeló hoy al "patriotismo" y a la "soberanía nacional" de España para que los ciudadanos elijan este domingo democráticamente a sus gobernantes y decidan en las urnas las reformas necesarias para salir de la actual crisis económica