La patronal asegura que los políticos están "mal pagados"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, afirmó hoy en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, que los políticos de las altas esferas están "mal pagados".

Durante su intervención en el citado foro de debate, el presidente de la patronal defendió que "deberíamos plantearnos seriamente el salario de los políticos", ya que "probablemente sean muchos pero están mal pagados". En su opinión, es necesario tener "menos políticos y mejor pagados".

No obstante, admitió las dificultades que conlleva abordar esta reforma para mejorar la retribución de los salarios de los políticos, ya que tendrían en contra a la opinión pública.

"La demagogia impide esta reforma", afirmó Rosell, quien agregó que, además de mejorar la retribución habría que "reducir las duplicidades" en las funciones de los políticos.

El presidente de CEOE aseguró que en la actualidad es "necesaria mucha política" y, aunque no entró a valorar los resultados de las pasadas elecciones generales, sí que destacó que los programas de los partidos "están cambiando" y cada vez "se parecen más a nuestras propuestas".

En cuanto a las medidas adoptadas por algunos gobiernos autonómicos, como el de Cataluña o el de Castilla-La Mancha, Rosell sostuvo que los dirigentes políticos están diciendo "qué es lo que tengo, qué gastos tengo, y por dónde tengo que cortar porque no puedo aguantar la deuda".

ESTADO AUTONÓMICO

En cuanto al actual estado autonómico, el dirigente empresarial afirmó que "no tiene marcha atrás" y defendió la necesidad de igualar la atención en sanidad, educación y servicios sociales en todas las comunidades. A partir de cumplir los mínimos, Rosell apuntó que las autonomías deben tener un margen para adoptar las medidas que consideren necesarias.

Además, defendió la necesidad de coordinar las distintas administraciones públicas y comunidades para "buscar sinergias" y lograr una reducción de los costes.

Por otro lado, criticó el "galimatías legal" que existe en la actualidad, con una "barbaridad" de leyes y reglamentos en vigor (más de 100.000 a nivel estatal y de 35.000 en las comunidades).

En su opinión, esta situación, provocada por la percepción de los gobernantes de que "cuanto más legislo más respeto se me va a tener", conlleva que "seamos poco competitivos".

Como ejemplo, recordó que en 2010 las comunidades aprobaron 55 modificaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Estado otras 15. "Nos hemos vuelto locos", denunció.

Rosell, que fue presentado en el Fórum Europa por el presidente de Bankia, Rodrigo Rato, apoyó la posibilidad de que el exministro vuelva a ocuparse de la cartera de Economía en el próximo Gobierno de Mariano Rajoy. "Por Rato apuesto para todo, menos para entrenador del Barcelona", afirmó.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2011
MFM/caa