La Fiscalía sostiene que Sarrionandia no tiene cuentas pendientes con la justicia

- El etarra podría recoger el Premio Euskadi de Ensayo

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha elaborado un escrito en el que afirma que las penas impuestas al etarra Joseba Sarrionandia, fugado desde 1985 y galardonado el pasado mes de octubre con el Premio Euskadi de Ensayo, han prescrito, por lo que el terrorista no tiene cuentas pendientes con la justicia.

El escrito, firmado por el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Fernando Burgos, y dirigido a la Fiscalía General del Estado, señala que las tres condenas que la Audiencia Nacional impuso a Sarrionandia en 1982 y 1983 han prescrito.

El documento indica que sobre el poeta pesan tres sentencias, la primera dictada en abril de 1982, por la que fue condenado a nueves años y dos meses de cárcel. En junio de ese año fue sentenciado a 17 años de cárcel, mientras que en marzo de 1983 se le condenó a tres años de prisión.

En dos de estas causas se han dictado autos declarando prescritas las penas así como la responsabilidad civil de Sarrionandia. En la tercera, el propio Ministerio Público señala que “se estima que ha transcurrido el tiempo de prescripción para la ejecución de las penas”.

El fiscal Burgos detalla además que el etarra estuvo incurso en otras cuatro causas dentro de la Audiencia Nacional. En una de ellas fue absuelto mientras que en las demás se han dictado resoluciones declarando el sobreseimiento.

Sarrionandia se fugo de la cárcel donostiarra de Martutene el 7 de julio de 1985 junto al también etarra Iñaki Picabea. Los dos presos se ocultaron en el interior de uno de los altavoces utilizados por el cantautor vasco Imanol en un concierto que ofreció a los reclusos en el interior de la cárcel. Sarrionandia se encuentra desde entonces en paradero desconocido, aunque ha seguido publicando sus obras.

El escrito de la Fiscalía de la Audiencia Nacional significa que Sarrionandia podría, en principio, recoger el Premio Euskadi de Literatura en su modalidad de Ensayo que le concedió el Gobierno vasco. El galardón lleva aparejado una gratificación de 18.000 euros.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2011
DCD/jrv