Búsqueda

  • La abogacía analizará el fenómeno de las sectas en el Derecho Penal El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) acogerá el próximo 25 de septiembre la presentación del libro 'Las Sectas en Derecho Penal: Estudio dogmático de los delitos sectarios', de Carlos Bardavío Antón, y a partir de ahí los letrados analizarán el tratamiento que da el Código Penal al fenómeno de las sectas Noticia pública
  • El incendio de un portátil en el Metro provoca el pánico entre los viajeros de la línea 9 El incendio fortuito de un portátil de una joven en el Metro de Madrid provocó este lunes crisis de ansiedad y momentos de pánico entre los viajeros que se encontraban en el vagón donde se produjo el incidente, que tuvo lugar pasadas las nueve de esta mañana en la línea 9 del suburbano y a la altura de la estación de Príncipe de Vergara Noticia pública
  • Tiempo Las lluvias se van de fin de semana al sureste y el calor al noroeste La inestabilidad atmosférica dejará este fin de semana lluvias "especialmente fuertes" en Granada, Almería, Murcia y Comunidad Valenciana, mientras en el noroeste se superarán los 32 grados, unas temperaturas “bastante altas para la época” Noticia pública
  • Ifema se pone a la cabeza de los recintos feriales de Europa en sistemas de seguridad El recinto ferial Ifema, de Madrid, dispondrá desde este mes de un nuevo sistema de seguridad en sus instalaciones que le pondrá a la cabeza de los recintos feriales de Europa en esta materia, según informó hoy la entidad madrileña Noticia pública
  • Calviño dice que “hay que estar vigilante” sobre la marcha económica pero sin "sonar las alarmas” La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, afirmó este martes que “hay que estar vigilante” sobre la evolución de la economía española y que “hay que seguir con mucha atención” los riesgos, pero subrayó que “no tenemos que hacer sonar las alarmas por un dato” Noticia pública
  • El PP de Madrid presenta mociones en los municipios para que Sánchez garantice la educación concertada El PP de Madrid está presentando en todos los municipios de la Comunidad de Madrid y en los distritos de la capital una moción para instar al Gobierno central a “garantizar” la educación concertada, tras la “alarma” que ha supuesto en el sector educativo el anuncio de la ministra de Educación, Isabel Celáa, sobre la derogación de varios artículos de la LOMCE Noticia pública
  • Yemen Agosto, el mes más sangriento en Yemen en lo que va de año, según Oxfam Oxfam (Oxfam Intermón en España) informó este jueves que agosto ha sido el mes más sangriento para la población civil de Yemen en lo que va de año debido al “desprecio por la vida” y el fracaso de los representantes políticos a la hora de ofrecer medidas para evitar esta masacre Noticia pública
  • Yemen Agosto, el mes más sangriento en Yemen en lo que va de año, según Oxfam Oxfam (Oxfam Intermón en España) informó este jueves que agosto ha sido el mes más sangriento para la población civil de Yemen en lo que va de año debido al “desprecio por la vida” y el fracaso de los representantes políticos a la hora de ofrecer medidas para evitar esta masacre Noticia pública
  • RTVE TVE dice que el manifiesto de los trabajadores contra los ceses es "anónimo y fruto del resentimiento" La directora de los Servicios Informativos de TVE, Begoña Alegría, aseguró este lunes que el manifiesto que medio centenar de profesionales de la corporación hicieron público ayer para denunciar "el intolerable número de ceses y nombramientos afines" es "anónimo y fruto del resentimiento" Noticia pública
  • Vivienda Los portales inmobiliarios destacan la “moderación” y “normalización” del número de hipotecas Los portales inmobiliarios destacaron este viernes la “moderación” y la “normalización” del número de hipotecas, después de que esta mañana el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase los datos relativos al mes de junio, con un incremento del 3,9% respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Medio ambiente España pone en riesgo a los buitres con el diclofenaco veterinario, según SEO/BirdLife Las poblaciones de buitres en España están en riesgo porque la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), a pesar de la opinión de expertos y de informes científicos y de la petición expresa del Defensor del Pueblo y de diferentes ONG, ha vuelto a autorizar la renovación del diclofenaco como antiinflamatorio de uso veterinario Noticia pública
  • Inmigración Ampliación Rifirrafe en el Congreso entre Gobierno, PP y Ciudadanos por el 'efecto llamada' La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, negó este jueves en el Congreso de los Diputados que la decisión de acoger el 'Aquarius' y los 630 inmigrantes rescatados por este barco frente a las costas de Libia supusiera "un efecto llamada", sino una llamada de atención a Europa, que "miraba para otro lado" y que, a partir de entonces, retomó la cuestión migratoria Noticia pública
  • Inmigración Avance Rifirrafe de Gobierno con PP y Cs sobre el 'efecto llamada' La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, negó este jueves en el Congreso de los Diputados que la decisión de acoger el 'Aquarius' y los 630 inmigrantes rescatados por este barco frente a las costas de Libia supusiera "un efecto llamada", sino una llamada de atención a Europa, que "miraba para otro lado" y que, a partir de entonces, retomó la cuestión migratoria Noticia pública
  • Día de las Desapariciones Forzadas Paco Lobatón: "En España hay un déficit histórico con las personas desaparecidas" Paco Lobatón, periodista experto en desapariciones y presidente de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QuiénSabeDóndeglobal, afirma que "en España hay un déficit histórico" con las personas desaparecidas, si bien "ha empezado a subsanarse" con la creación este mismo año de un Centro Nacional de Desaparecidos, pero "falta poner recursos" en ese Centro para una atención "regular" a las familias que sufren desaparición Noticia pública
  • Salud Un estudio revela que casi la mitad de pacientes con traslado intrahospitalario sufre complicaciones Alrededor del 46% de los pacientes que precisan un traslado intrahospitalario experimentan “eventos adversos” y, en el caso de los críticos, sufren de dos a cuatro veces más complicaciones que los que no precisan transporte Noticia pública
  • Día de las Desapariciones Forzadas Paco Lobatón: "En España hay un déficit histórico con las personas desaparecidas" Paco Lobatón, periodista experto en desapariciones y presidente de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QuiénSabeDóndeglobal, afirma que "en España hay un déficit histórico" con las personas desaparecidas, si bien "ha empezado a subsanarse" con la creación este mismo año de un Centro Nacional de Desaparecidos, pero "falta poner recursos" en ese Centro para una atención "regular" a las familias que sufren desaparición Noticia pública
  • La Felgtb recibe con "dolor y mucha tristeza” el último discurso del Papa sobre la homosexualidad infantil La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) recibió este martes “con dolor y mucha tristeza” las palabras del Papa Francisco en las que sugería la necesidad de recurrir a la psiquiatría para afrontar los casos de niños “con tendencias homosexuales” Noticia pública
  • Accidente Spanair Sepla lamenta que la investigación dejara “sin esclarecer algunos interrogantes vitales” del accidente de Spanair El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) mostró este lunes su “apoyo y solidaridad” a las víctimas del accidente del avión JK5022 de Spanair, ocurrido hace diez años en el aeropuerto de Madrid-Barajas Noticia pública
  • Biodiversidad La rana toro, una especie exótica invasora, se reproduce por primera vez en España La ONG ecologista SEO/BirdLife confirmó este jueves en una nota la reproducción, en el Delta del Ebro, de la rana toro americana, una especie invasora muy nociva que, al parecer, ha llegado al medio por liberaciones de particulares Noticia pública
  • Inmigración El PSOE acusa a Casado y Rivera de extender el "efecto llamada a la xenofobia" La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, acusó este jueves a los líderes del PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, de adoptar el mensaje de los "partidos xenófobos franceses e italianos" en materia migratoria articulando su discurso en torno al "efecto llamada a la xenofobia" Noticia pública
  • Móviles en los colegios Caballero (Concapa): “Tendría que haber una regulación estatal seria del uso del móvil en los colegios” El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, considera que las directrices actuales sobre el uso del móvil en los colegios son “muy individuales” y considera que los dispositivos electrónicos deben regirse bajo una “regulación a nivel nacional más seria”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en centros educativos a partir de septiembre Noticia pública
  • Dcoop vende en EEUU colza canadiense mezclado con oliva como si fuese aceite virgen extra, según El Español Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publica El Español Noticia pública
  • Borrell asegura que la actitud de Marruecos respecto a la inmigración "no ha cambiado" El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, aseguró este lunes que está en contacto con las autoridades de Marruecos y reconoció que ayer, domingo, habló con su homólogo marroquí y comprobó que en ese país “no hay un cambio de actitud ni intención deliberada de dejar que el flujo de inmigrantes aumente por descuido o inadvertencia por su parte” Noticia pública
  • Inmigración Podemos alerta de que es "la inmigración cero" lo que no funciona El portavoz adjunto de Podemos en el Congreso de los Diputados, Rafa Mayoral, denunció este lunes que es "la inmigración cero" lo que no funciona, por lo que reclamó un debate sobre las causas de fondo de los flujos migratorios que permita definir una estrategia para ordenarlos en el conjunto de la Unión Europea Noticia pública
  • Salud El diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello reduce la mortalidad en un 90% El diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello reduce la mortalidad en un 90%, por lo que la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) recomendó este viernes acudir al especialista ante la presencia de signos de alarma Noticia pública