Móviles en los colegios
Caballero (Concapa): “Tendría que haber una regulación estatal seria del uso del móvil en los colegios”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, considera que las directrices actuales sobre el uso del móvil en los colegios son “muy individuales” y considera que los dispositivos electrónicos deben regirse bajo una “regulación a nivel nacional más seria”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en centros educativos a partir de septiembre.
“Deberíamos hacer, a nivel estatal, otro tipo de regulaciones del uso de estas tecnologías, porque aunque haya reglamentos de régimen interno en los centros que dicen cómo se tiene que utilizar o no, el caso es que muchas veces se nos escapa”, advirtió Caballero.
El presidente de Concapa indicó que “tendría que haber una regulación a nivel nacional más seria, con unas directrices y unos protocolos de actuación que, ahora mismo, son muy individuales, muy locales y muy autonómicos”.
Caballero descartó la prohibición taxativa de los dispositivos electrónicos y apostó por “una regulación consensuada, tanto con la familia como con los centros y profesores”. “De hecho, ya se prohíbe en muchos centros la utilización de los teléfonos móviles, pero siguen saliendo grabaciones muchas veces no autorizadas”, señaló.
“Llevamos diciendo, desde hace unos meses, que tendríamos que reunirnos para ver de qué manera se podría consensuar la utilización de las nuevas tecnologías en los centros educativos. Más que nada, por la alarma social que ha creado el mal uso de las tecnologías en los centros y que, muchas veces, terminan en acoso escolar, en ‘bullying’ y en todo tipo de presiones a través de las redes sociales”, subrayó el presidente.
Finalmente, Caballero avisó de que el acoso escolar “empieza y termina tanto dentro de la escuela como fuera de la escuela”. “Por esa inquietud que tenemos muchas veces las familias, nos tendríamos que sentar a hablar con la Administración para ver de qué manera se podría regular la utilización del móvil”, dijo.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2018
FGH/caa