SaludLa FAPE alerta sobre la oleada de desinformación sobre las vacunas contra el Covid-19El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, alertó este sábado a periodistas y medios sobre el riesgo de una inminente oleada de desinformación ligada a la aplicación de las vacunas contra la Covid-19
EmpresasLas empresas del Ibex redujeron en un 10% la brecha salarial de género el pasado añoLa brecha salarial de las compañías del Ibex-35 se redujo en un 10% en 2019 con respecto al ejercicio anterior, mientras que el uso de las energías renovables aumentó entre las grandes corporativas españolas en un 43% en ese mismo periodo, según la empresa de servicios profesionales EY
Fuerzas ArmadasAUME exige que el presupuesto de Defensa se aproveche para mejorar el sueldo de los militaresLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) reclamó este miércoles que la partida destinada al Ministerio de Defensa en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) se aproveche para dotar a los miembros de las Fuerzas Armadas de unas “retribuciones dignas”
PresupuestosAmpliaciónHernández de Cos avisa sobre una desviación en los gastos e ingresos de los PGE por “riesgos” en el cuadro macro y la ejecución de fondos europeosEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, avisó este miércoles sobre potenciales desviaciones en la ejecución de los ingresos y gastos contenidos en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2021 porque ve “riesgos a la baja” tanto en las proyecciones macroeconómicas sobre las que se han diseñado como en la ejecución en tiempo y forma de los fondos europeos previstos y a los que se confía un mayor crecimiento
DesempleoEl gasto en prestaciones del Fogasa sube un 4,4%El gasto en prestaciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) ascenderá en 2021 a 831 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,4% en comparación con la cuantía presupuestada para 2020
Sector AéreoVueling garantiza el empleo de todos sus pilotos hasta el final de 2021La dirección de Vueling y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) han cerrado un acuerdo que contempla que los pilotos reducirán su salario acorde a la reducción de vuelos y la compañía se compromete a mantener todos los puestos de trabajo en el conjunto de 2021 a través de un ERTE
Sector públicoCSIF reclama al Gobierno 106.000 nuevos empleos para reforzar las administraciones públicas los próximos tres añosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Gobierno reforzar las administraciones públicas con 106.000 nuevos empleos en los próximos tres años y dotar al sistema sanitario con más de 289.000 profesionales en la próxima década para hacer frente a las “necesidades” generadas por la pandemia del coronavirus en el sector público
Sector financieroLa CECA y los sindicatos firman un convenio para cinco años que incluye el teletrabajo y congela salarios hasta 2021La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la mayoría de la representación sindical han alcanzado un acuerdo para el convenio colectivo que regulará las relaciones laborales de los 66.452 empleados de las antiguas cajas de ahorros. Se congelarán los salarios hasta 2021 y será el primero en incluir la regulación del teletrabajo
DéficitEl déficit del Estado alcanzó el 5,39% del PIB hasta agosto por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.295 millones de euros hasta agosto, lo que equivale al 5,39% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.892 millones equivalentes al 1,2% del PIB
FuncionariosEscrivá asegura que el poder adquisitivo de los funcionarios "está mantenido" ante la baja inflaciónEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que no tiene sentido hablar de “congelación” salarial a los funcionarios en un momento en el que los precios están cayendo y en el que la expectativa de inflación para 2021 “es muy bajita”, ya que con estos niveles “el poder adquisitivo de los funcionarios está mantenido”
FinanzasLa CNMV redujo su superávit un 30% en 2019, hasta los 14,7 millonesLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se anotó un superávit de 14,7 millones de euros en el ejercicio 2019, un 30% menos que el obtenido el año anterior, cuando ascendió a 21 millones
EDUCACIÓNSindicatos independientes de enseñanza piden un aumento “significativo” de la financiación a educación en los PGELa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) reclamó este martes un incremento “significativo” de la financiación destinada a educación en los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y rechazó cualquier medida que suponga la congelación o recorte de las condiciones laborales y salariales de los profesionales del sector
DéficitAmpliaciónEl déficit del Estado alcanzó el 5,4% del PIB hasta julio por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.413 millones de euros hasta julio, lo que equivale al 5,40% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.902 millones equivalentes al 1,2% del PIB
ViviendaLas compraventas de vivienda cayó un 42,2% en el segundo trimestre, según los registradoresLas compraventas de viviendas disminuyeron en España en el segundo trimestre de este año un 42,2% respecto al mismo periodo de 2019, mientras que el número de hipotecas para casas descendió el 17,8%, según la última estadística inmobiliaria publicada por el Colegio de Registradores
FuncionariosEl desarrollo del teletrabajo en el sector público se abordará este mes, según CSIFLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señaló este jueves que en este mes de julio está previsto trabajar en una modificación del Estatuto Básico del Empleo Público (EBEP) para “mejorar la lucha contra la temporalidad” y desarrollar el teletrabajo