Laboral

El coste laboral aceleró su avance al 3,1% en el cuarto trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

El coste por hora trabajada en España aumentó un 3,1% en el cuarto trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior, tasa que es ocho décimas superior a la del tercer trimestre.

Según los datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), si se eliminan los efectos estacionales y de calendario la variación anual del coste por hora fue del 3,5%, por encima de la del trimestre anterior (2,8%).

Por componentes, el coste salarial registró un crecimiento del 2,3% en la serie original y los otros costes aumentaron un 5,5%. Si se excluyen los pagos extraordinarios y atrasos, el coste laboral repuntó un 3,6%.

Las secciones que mostraron los mayores incrementos anuales del coste laboral en el cuarto trimestre de 2020 fueron las industrias extractivas (16%); actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (9,3%), y otros servicios (9,2%).

Por su parte, las variaciones más bajas se dieron en el transporte y almacenamiento (–1%); suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (0,2%), y hostelería (0,6%).

En el caso del coste salarial, las actividades en las que se produjeron los mayores incrementos fueron las industrias extractivas (8,9%), las actividades inmobiliarias (8%) y las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (7,7%).

Las variaciones más bajas las registraron la hostelería (-4%), el transporte y almacenamiento (-2,3%) y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (0,1%).

Estadística explicó que la hostelería ha sido la actividad más afectada por el Covid-19 y el descenso del coste salarial fue superior a las horas trabajadas, lo que dio lugar a la citada caída del 4% en el coste salarial, mientras que el pago de parte de las cotizaciones sociales e incapacidades laborales, junto a la bajada de las horas trabajadas, provocaron que los otros costes se dispararan un 13,5%.

Respecto al tercer trimestre de 2020, el coste laboral se encareció un 2,2%, debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2021
MMR/gja