IPC

UGT ve margen para más medidas fiscales ante la evolución del IPC y pide subir el SMI a 1.000 euros

MADRID
SERVIMEDIA

UGT consideró este viernes que, en función de cómo está evolucionando la inflación, hay “margen para proporcionar estímulos fiscales adicionales” para la economía y reclamó elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros al mes.

El sindicato hizo un análisis de los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejaron una variación anual del 0% en febrero, mientras que en tasa mensual cayó un 0,6%.

UGT consideró que la situación actual “requiere que se hagan todos los esfuerzos fiscales necesarios para el sostenimiento de las rentas” tanto de trabajadores como de empresas.

Destacó que, según las previsiones disponibles, “parece ser que se va a mantener estable” el IPC en el entorno del 1% a lo largo de este año, lo que “da margen para proporcionar estímulos fiscales adicionales que sirvan para recuperar la actividad económica, ya que éstos no se verían penalizados por la inflación” y también “da margen” para aumentar el SMI hasta los 1.000 euros al mes. El incremento salarial permitiría a los trabajadores “compensar los aumentos de precio que han experimentado los bienes que más consumen de la cesta de la compra”.

“Es la hora de subir los salarios y reactivar la economía pensando en las personas”, afirmó el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2021
MMR/gja